El gobernador de Nuevo León, Samuel García, presumió que los bombardeos de yoduro de plata dieron grandes resultados y la lluvia permitió controlar el fuego de la sierra de Santiago.
Ante la sequía que enfrenta el estado y el incendio en la sierra de Santiago se desplegó un avión King Air cargado de yoduro de plata para provocar lluvia.
En días pasados, la aeronave perteneciente al Ejército Mexicano roció durante una hora 100 litros de esa sustancia para provocar la caída de lluvia.
La operación dio resultado ya que el fin se semana registraron precipitaciones.
El incendio que tenía 21 días logró controlarse, pero antes afectó una 4 mil 700 hectáreas.
Bombardeo de nubes, una técnica reciente
Tras la aguda sequía que azotó a México en 2021, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) echó a andar un proyecto para abatir fenómenos naturales como este por medio de una nueva misión con la Fuerza Aérea Mexicana: bombardear nubes.
La estrategia es volar una aeronave, rodear la nube y esparcir yoduro de plata, compuesto que si se combina con una solución de acetona, estimulan la precipitación, con lo que se incrementa la probabilidad de lluvia hasta en un 15 por ciento.
El químico es elaborado por la Secretaría de Agricultura y se traslada en un tanque de aluminio a 5 mil metros en una aeronave Kingair 350i y fue probado en el Valle de San Quintín, Baja California, y posteriormente en Nuevo León y Coahuila, así como en Sinaloa, Chihuahua y Sonora.
Plan DN-III-E en Nuevo León
La Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) informó que a través de la XI región militar y la sexta zona militar, en Saltillo, Coahuila, elementos del Ejército Mexicano fueron desplegados en Santiago, Nuevo León, para aplicar el Plan DN-III-E, para apoyar en el combate del incendio forestal.
Se informó que los elementos del Ejército Mexicano coadyuvaron en las acciones que realizan brigadistas y autoridades de Nuevo León y de Coahuila para sofocar el fuego.
Los miembros del ejército trabajaron de manera coordinada con elementos de la Secretaría del Medio Ambiente, CONAP, Conafor y la Guardia Nacional, para realizar brechas corta fuego y otras acciones que contribuyan a controlar el siniestro.
Es importante recordar que el Ejército Mexicano implementa el Plan DN-III-E en diferentes situaciones en donde se ve en riesgo la población o ante desastres naturales o incendios forales.