Durante la presentación del informe mensual de seguridad, Rosa Icela Rodríguez, titular de la
Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), dio a conocer que los homicidios dolosos repuntaron en México, en marzo de 2022, mientras que los feminicidios y los secuestros siguen a la baja.
De acuerdo a la funcionaria, el secuestro en el país registró la cifra más baja de víctimas de los últimos 10 años. La disminución alcanzó el 74% en relación con enero de 2019, cuando se registró la cifra más alta del sexenio, al pasar de 185 a 48 víctimas.
Rodríguez resaltó que la estrategia privilegia la inteligencia, operatividad, proximidad, prevención y atención a las causas de la violencia, así como el seguimiento de casos concretos bajo la política de Cero Impunidad y Cero Corrupción.
Al desglosar las cifras, informó que del 16 de julio de 2019 al 31 de marzo de 2022 fueron detenidos 4 mil 409 implicados en plagios, se desarticularon 477 bandas y fueron liberadas mil 887 víctimas.
Explicó que durante marzo la mayoría de los delitos federales reportaron una reducción del 19.9 por ciento.
Homicidio doloso sube en el mes
Respecto al homicidio doloso, Rodríguez señaló que se mantiene la tendencia a la baja con una disminución de 13.5 por ciento en comparación con el máximo histórico de 2018, pese a ello, de forma unitaria, marzo tuvo un pico.
“En marzo, los homicidios aumentaron respecto a los cuatro meses anteriores. Y pese a eso, marzo es el más bajo de los últimos cinco años”, acotó.
En cinco entidades (Estado de México, Sonora, Guanajuato, Baja California y Michoacán) se registró un aumento de 262 homicidios entre febrero y marzo, mientras en Jalisco disminuyó sólo en ocho víctimas.
Ante esa situación, comentó que se continuara fortaleciendo la Estrategia Nacional de Seguridad en esas seis entidades que concentran el 50% de los homicidios dolosos del país.
Refirió que en relación a los 50 municipios prioritarios, el homicidio doloso bajó 17.5 por ciento, mientras que el feminicidio disminuyó 34.8 por ciento, respecto al máximo histórico de agosto de 2021, indicó.
Además, el ahorro estimado en el combate al robo de hidrocarburos fue de más de 202 mil millones de pesos, es decir, más de 165 millones de pesos al día.
Mientras que con el Plan Caseta Segura se evitó la pérdida de 4 mil 730 millones de pesos durante 2022. Y de 2020 a1 7 de abril de este año fue de 28 mil millones de pesos.
La también coordinadora del Gabinete de Seguridad recordó que el reporte refleja información proporcionada por las 32 fiscalías y procuradurías al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Cayeron 13 delincuentes prioritarios
Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional, dio a conocer que en el último mes se logró la detención de 13 delincuentes prioritarios. El día 1º de abril fueron cinco, cinco delincuentes que pertenecen a la Familia Michoacana. Ellos son presuntos participantes en la agresión de Zinapécuaro, Michoacán donde perdieron la vida 20 personas.
En Salamanca, Guanajuato, el día 5 se detuvieron a otras cinco personas, que son integrantes de la célula, una célula del cártel Jalisco Nueva Generación.
El 11 de abril en San Francisco del Rincón, Guanajuato, se detuvo a una persona que es el líder de una célula también del cártel Jalisco Nueva Generación.
En Tepalcatepec, Michoacán, el 16 de abril se detuvo a un líder de una célula delictiva de Los Rojos y operador internacional en el trasiego de drogas.
El día 17, aquí en la alcaldía Cuauhtémoc, aquí en la Ciudad de México, también un líder de un grupo delictivo de Los Michoacanos dedicado al robo de hidrocarburos en el estado de Hidalgo.
Respecto a las operaciones para el combate al narcotráfico, el funcionario explicó que se destruyeron 60 hectáreas de marihuana, en plantíos de marihuana, mil 450 hectáreas de plantíos de amapola, se aseguraron cuatro mil 823 kilógramos de marihuana, 529 kilógramos de metanfetaminas, tres mil 23 kilógramos de cocaína, 36 kilógramos de heroína, 293 kilógramos de fentanilo, se aseguraron también 13 laboratorios para producir drogas sintéticas, 570 armas, 89 mil 283 cartuchos, mil 893 cargadores, 937 vehículos, 10.1 millones de pesos en moneda nacional, 621 mil 673 dólares. Repito, estos resultados son de todas las fuerzas de seguridad del Estado mexicano.
En el combate al mercado ilícito de combustibles, se emplearon 2 mil 75 hombres, actuando en las entidades con mayor incidencia en el robo de combustible, que son estas ocho: Hidalgo, Estado de México, Jalisco, Puebla, Guanajuato, Veracruz, Tamaulipas y Querétaro.
Se logró recuperar 309 mil 732 litros de combustible que había sido robado, se detectaron 985 tomas clandestinas, se aseguraron 154 vehículos, 22 detenidos y 12 predios asegurados.
En Estrategia al Fortalecimiento de las Aduanas, 21 aduanas fronterizas, 10 aduanas interiores, se tienen mil 548 hombres participando: por parte de la Secretaría de la Defensa, 485; de la Guardia Nacional, mil 63 elementos.
Estos han sido los resultados que se han logrado en las aduanas: el aseguramiento de 45 armas de fuego, cargadores, cartuchos de 102.58 kilogramos de marihuana, 58 detenidos, 66 vehículos asegurados, 2.4 millones de dólares asegurados.
En cuanto al apoyo que se le proporcionó este mes al Instituto Nacional Electoral, fue para el traslado de la documentación empleando ocho rutas, se dio seguridad a instalaciones de los 300 consejos distritales, se participó en el proceso electoral a través de patrullamientos en las áreas más importantes, el resguardo de la documentación y la concentración y concluyendo el 16 de abril esta actividad donde se emplearon mil 917 elementos.
En el Plan de Semana Santa se emplearon 11 mil 564 elementos, se establecieron 130 puntos de atención para que la Guardia Nacional estuviera en ellos. También había puntos de interés que se identificaron; entre ellos, 21 playas nacionales, ocho centros arqueológicos, 21 cruces fronterizos y 57 aeropuertos.
En el monitoreo en tramos carreteros, 15 mil 670; en apoyo a abanderamiento y seguridad vial, siete mil 835; además de los efectivos, aquí tenemos el empleo de 40 cuatrimotos, 10 lanchas, dos mil 143 patrullas y 116 vehículos Pickup.