William Barr afirmó que AMLO perdió el control del país
Luego de que se dio a conocer que el gobierno de México disolvió hace más de un año una unidad élite antinarcóticos que entrenó la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA) para combatir el crimen organizado debido a que el grupo supuestamente “estaba infiltrado por la delincuencia”, como aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador reviven las palabras de el exfiscal general de los Estados Unidos, William Barr.
En una entrevista para Fox News, el exmano derecha de Donald Trump criticó la falta de
respuesta del gobierno mexicano contra las organizaciones del crimen organizado y aseguró que Andrés Manuel López Obrador “perdió el control de México ante el narco”.
Incluso, el pasado lunes 18 de abril, la embajada de Estados Unidos en México emitió una nueva medida de restricción para los empleados del gobierno estadounidense.
En su momento, el exfuncionario de la Casa Blanca afirmó que el gobierno no ha podido enfrentar de lleno el problema de la seguridad que azota el país, “los cárteles tienen decenas de miles de millones de dólares a su disposición. Pueden corromper a quien quieran allí y tienen ejércitos, literalmente ejércitos que son cada vez más paramilitares, vestidos como militares y vehículos blindados”, abundó.
Incluso, Barr habló, de forma indirecta, de un pacto a grandes niveles, “Lo que más me preocupa es que el gobierno de México vaya a compartir soberanía con los cárteles y llegar a un modus vivendi con ellos. Y no tenemos control sobre ese territorio. Y ahora hemos perdido el control de la frontera”.
Cabe destacar que ya sin Barr dentro del gobierno, la Casa Blanca ha sido insistente en la gravedad de la violencia de su país vecino, basta con recordar que apenas hace una semana advirtió a sus ciudadanos sobre el riesgo que representa viajar por México, pues en 30 estados hizo recomendaciones y solo en Yucatán y Campeche consideró que son dos lugares completamente seguros para los visitantes.
A través de su embajada en México, las autoridades norteamericanas señalaron que en cinco de los 32 estados del país recomiendan no viajar; en 11 piden que reconsidere los planes de visita si los habían hecho; en 14 que extremen las precauciones y sólo dos, Campeche y Yucatán, ofrecen un trayecto tranquilo y sin riesgos.
Enfocando su alerta principalmente en carreteras, puntos turísticos y ciudades de Jalisco, Michoacán, Guerrero, Tamaulipas, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, Guanajuato, Nayarit y Sonora.
Aunado a ello, en su más reciente reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marzo es, hasta el momento, el mes más violento de 2022 al registrar un total de 2 mil 730 víctimas de homicidio doloso y feminicidio en el país, un promedio de 88 al día.