Cynthia Moreno, directora general del Centro de Capacitación y Formación Permanente en el Senado y Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), dieron el banderazo al segundo Diplomado en Seguridad y Defensa Nacional, con el cual se impartió capacitación y actualización permanente para atender y entender de manera legislativa, el problema de seguridad que enfrenta nuestro país.
Por las Fuerzas Armadas estuvieron el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Andrés Fernando

Aguirre O. Sunza, director del Colegio de la Defensa Nacional; el General de División Diplomado de Estado Mayor, David Rivera Medina, director general de Educación Militar y Rector de la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea; así como el General Ramón Guardado Sánchez, quien funge como enlace legislativo.
Al inaugurar este segundo diplomado el pasado 19 de abril, el General de Brigada DEM, Andrés Fernando Aguirre O. Sunza, subrayó que la lealtad institucional como principio de la seguridad nacional enmarca la filosofía de la función diaria del Colegio de Defensa Nacional.
“Quiero agradecer al alto mando del Ejército y Fuerza Aérea por esta gran responsabilidad que le asigna al Colegio de Defensa Nacional de poder participar en esta interacción con todos y cada uno de los aquí presentes de acuerdo a la estrategia nacional de seguridad pública y el plan Nacional de Desarrollo en el gobierno de México, donde se percibe a la seguridad nacional como la condición indispensable para garantizar la integridad y soberanía nacional, libre de amenazas al Estado a fin de construir una paz duradera y fructífera”, mencionó.
Según el director del Colegio de la Defensa Nacional, “los ciudadanos tenemos la gran responsabilidad para que esta gran nación preserve la alianza y armonía entre todos nosotros en los actuales acontecimientos mundiales que hemos atestiguado en estos últimos meses se observa vigente la visión ortodoxa de la seguridad del Estado ante la amenaza por medio de las armas”.
Embargo, mencionó que a pesar de ello, México y su liderazgo estratégico se mantiene abierto a una perspectiva ampliada incluyente humana que considera antagonismos más allá de los tradicionales y cuyos efectos impactan en el elemento fundamental de la nación a su población en congruencia con lo señalado en el plan Nacional de Desarrollo.
“Repensar la seguridad plantea la evolución del paradigma en materia de seguridad nacional ubicando al pueblo como objetivo principal de todas las políticas públicas nacionales para el cumplimiento del pacto social del estado promoviendo la paz y el bienestar de sus ciudadanos al respecto la Secretaría de la Defensa nacional destaca en su respectivo programa sectorial”, insistió.
“Las Fuerza Armadas, desde su origen con una identidad y filosofía propias principios fundados en la lealtad

practicada y fortalecida a través de los años, refrendamos a través de la educación con plena conciencia de que es factor indispensable para el estabilidad de la nación que genera seguridad, progreso y bienestar, bajo la premisa de que México es la asignatura suprema”, concluyó.
En tanto, el General de División Diplomado de Estado Mayor, David Rivera Medina, director general de Educación Militar y Rector de la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea, fue el encargado de dar por inaugurado este diplomado.
“Con el agradecimiento de esta invitación de compartir este espacio con ustedes me permite expresar a los distinguidos miembros del presídium, senadores, funcionarios públicos, personal militar que nos acompañan que se declara formalmente inaugurado el segundo Diplomado en Seguridad Nacional, esperando que los conocimientos que se compartirán permitan generar la es una visión más amplia en materia de seguridad nacional y contribuya a tan alta responsabilidad legislativa para el bienestar y el desarrollo de todos los mexicanos”, concluyó.