Eduard Fernando Cardoza Giraldo, el “Boliqueso”, capo del Clan Úsuga de Colombia, permanecía, según autoridades de su papis, en territorio mexicano desde al menos 2020, pero labores de inteligencia coordinadas por la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) permitieron ubicarlo en la capital del país, donde fue detenido con ocho personas más, autos lujosos y droga.
La Secretaría de Marina-Armada de México en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM),
informa que el pasado 12 de abril, se logró la detención de un presunto transgresor de la ley, identificado como líder de un grupo delictivo colombiano.
Lo anterior, derivado de órdenes de cateo en domicilios ubicados en esta ciudad, lo cual dio como resultado el aseguramiento de diversos vehículos de alta gama, placas diplomáticas apócrifas, armas de fuego, municiones, presunta droga y la detención de nueve transgresores de la ley, siendo puestos a disposición de la Fiscalía General de la República.
De acuerdo con los reportes, el rastreo de agentes navales fue arduo y paciente cerca de dos años, luego de ser alertados sobre la presencia de Cardoza Giraldo en territorio mexicano. Había huido de Sudamérica luego de que en 2016 un juez le concediera librar la cárcel en Brasil.
El sujeto fungía como líder de las operaciones que realizaba un grupo delictivo de origen colombiano, cuyas principales actividades ilegales se centraban en el narcotráfico, extorsión y homicidio, por lo que se encontraba bajo investigación desde el año 2016, y se presume que a partir del 2020, permanecía de manera irregular en territorio mexicano. En virtud, que el Gobierno de Colombia le señaló con ficha roja, se convirtió en un blanco principal con fines de extradición hacia los Estados Unidos.
Al identificar a citada persona de origen extranjero se logró la detención en las inmediaciones de la alcaldía Coyoacán por parte de la SEMAR; asimismo, la deportación a su país de origen, a través del INM.
En las acciones para determinar la ubicación del capo del Clan Úsuga, agentes federales decomisaron diversos autos de alta gama, placas diplomáticas falsas, dosis de drogas, armas de fuego y municiones, todo lo cual fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República, junto con las ocho personas arrestadas.
Se estima que Cardoza Giraldo llevaba cerca de dos años en el país, incluso antes de que cayera su jefe, Dairo Antonio Úsuga David, alias “Otoniel”, quien fuera principal socio de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, como de Ismael Zambada García, “El Mayo”, máximos líderes del Cártel de Sinaloa.
Según datos de autoridades colombianas, la captura se logró tras ubicar apartamentos suntuosos en la costa turística del Pacífico como en la Ciudad de México, los cuales estaban relacionados con mujeres de otros países, a quienes se les dio seguimiento para determinar la ubicación del capo.
De esta manera, la Secretaría de Marina-Armada de México coadyuva con autoridades de los tres órdenes de gobierno para contribuir con la seguridad interior del país y ratifica el compromiso que tiene con las familias mexicanas de continuar trabajando por su seguridad.