El pasado 23 de abril, el Almirante José Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México rindió un informe de los resultados obtenidos, mediante las operaciones que efectúa el personal naval en apoyo a la seguridad y salvaguarda de la vida humana en el estado de Veracruz, en coadyuvancia con otras instituciones.
El Secretario de Marina señaló que se tienen desplegados 24 mil 715 elementos de la fuerza de seguridad de la
Federación, entre personal de esta Institución, de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Guardia Nacional y Policía Estatal, en dicho estado.
En cuanto a las Fuerzas del Estado, hay un total de 9 mil 650 elementos desplegados, entre personal de policía naval, policía estatal y policía municipal, los cuales coadyuvan con las labores de seguridad pública.
En lo que va de este año, se han logrado importantes resultados en materia de aseguramientos, entre los que se encuentran el decomiso de 1,370 (mil trescientos setenta) kilogramos de marihuana y 326.6 (trescientos veintiséis, punto seis) kilogramos de cocaína, más de 3 (tres) kilogramos de metanfetamina, 2,636 (dos mil, seiscientos treinta y seis) metros cúbicos de madera, además de la detención de 1,469 (mil cuatrocientos sesenta y nueve) personas por presuntos actos ilícitos; se han realizado también 2,766 (dos mil setecientos sesenta y seis) decomisos de vehículos terrestres, 203 (doscientas tres) armas de fuego, 10,617 (diez mil, seiscientos diecisiete) cartuchos, 461 (cuatrocientos sesenta y uno) cargadores, así como numerario con un total de más 11 millones de pesos en moneda nacional y 600,467 (seiscientos mil, cuatrocientos sesenta y siete) en dólares americanos.
En materia de robo de hidrocarburos, se han localizado mil 937 tomas clandestinas en los municipios de Juan Rodríguez Clara, Acayucan, Tierra Blanca, José Azueta, Tihuatlán, entre otros; también, se han asegurado más de 2 millones de litros de combustible, 32 predios y 258 vehículos, además de haberse detenido a 171 personas involucradas.
En lo referente a las operaciones de búsqueda y rescate, la Secretaría de Marina en el ejercicio de la Autoridad Marítima Nacional, a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera cuenta con dos Estaciones Navales de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR), ubicadas en Veracruz y Coatzacoalcos, con un total de 43 elementos y 3 embarcaciones tipo Defender; habiendo realizado 26 operaciones con 30 personas rescatadas; igualmente se cuenta con un Subcentro Regional de Búsqueda y Rescate, con 38 elementos y un sistema para obtener información inicial, que ha asistido a 28 personas.
Por su parte con el Plan DN-III-E, Plan Marina y Plan Guardia Nacional, en la presente administración del estado de Veracruz, se han beneficiado a 84 mil 873 personas, se han atendido 88 incendios forestales, 52 lluvias severas, 23 casos de incendios urbanos, 20 derrames de sustancias químicas, 15 accidentes vehiculares, siete deslaves, seis explosiones, tres accidentes ferroviarios, un accidente aéreo, una amenaza de bomba, un huracán y un frente frío, empleando un total de 2 mil 530 elementos, 34 vehículos, 12 embarcaciones y dos aeronaves.
Cabe destacar que éstas y todas las acciones que realiza el personal son con base en el Protocolo de Actuación del Personal Naval en el ejercicio de sus funciones, el cual cumple los requisitos necesarios para actuar de manera coordinada con las autoridades competentes, en estricto respeto a los Derechos Humanos y en apego a lo establecido en el Manual de Uso de la Fuerza de Aplicación Común a las Tres Fuerzas Armadas.