Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • Geopolítica
    • Economía
    • Seguridad y Defensa
    • Deportes
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: La compleja seguridad
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • CONTACTO
  • DIRECTORIO
  • OPINIÓN
  • CATEGORÍAS
    • Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Geopolítica
    • Teoría de la conspiración
    • Deportes
    • Economía
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Seguridad y Defensa

La compleja seguridad

Por Rodolfo Aceves Jiménez  - [email protected] Publicado abril 26, 2022 4 Min de lectura
Comparte

Brújula Pública

La administración del presidente López Obrador transita por una complicada etapa en la seguridad mexicana, cuyo uno de sus principales problemas consiste, en la conceptualización de la seguridad mexicana.

Entre aparición de cuerpos, desaparición de personas y feminicidios, poco a poco la planeación de seguridad demuestra su poca efectividad y la deficiente capacidad de respuesta de las instituciones del Estado mexicano.

El modelo de seguridad que se encuentra contenido en el texto del artículo 21 constitucional, tiene como premisa el establecimiento del orden y paz públicos, que constituyen la seguridad pública, en la cúspide de la seguridad mexicana en el que participa la federación, las entidades federativas y los municipios. 

Hay una deficiencia dogmática en la Constitución, toda vez que el texto constitucional debería contener un

Redefinir la conceptualización de la seguridad mexicana, el punto medular./ Guardia Nacional

concepto de seguridad, como función de Estado, de la que se desprendan las tres funciones de gobierno de la seguridad: la seguridad pública, la seguridad interior y la seguridad nacional.

Te puede interesar

Impulsan iniciativa para considerar amenaza los actos para acceder a sistemas informativos para vulnerar la democracia
Inaceptable los actos desmedidos de violencia en contra de grupos indígenas de Chiapas
Se investiga la presunta ejecución extrajudicial por militares en Nuevo Laredo: AMLO

Con este esquema se armonizaría a la Ley de Seguridad Nacional, debido a que establecería factores económicos, políticos, sociales y de seguridad en el concepto general de seguridad y en consecuencia, asignaría cada una de estas tareas al ámbito que le corresponde.

Pero el problema se extiende de una reconfiguración dogmática pero alcanza las fibras de las políticas públicas y sensibilidades políticas de los gobernantes.

En el ámbito federal los esfuerzos de la Guardia Nacional, de las policías estatales o municipales o las Fiscalías no son suficientes, en tanto alguna de las autoridades de los tres órdenes de gobierno politicen las acciones de gobierno hacia la tendencia para favorecer a un partido o sobresalir mediáticamente.

También la ausencia de un marco jurídico actualizado impide una debida coordinación y armonía, entre la visión de gobierno y sus políticas públicas. El ejemplo lo constituye la falta de la Ley Federal de Combate de Conflictos de Interés y la creación del del Consejo para la Construcción de la Paz que prevé la Estrategia Nacional de Seguridad.

Lo mismo con el Programa Nacional de Seguridad Pública, el Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y Delincuencia, el Programa para la Seguridad Nacional y al Programa Nacional de Protección Civil que se derivan del Programa Sectorial de Seguridad y Protección Ciudadana 2020 – 2024.

Aún con la promulgación de dichos programas no garantiza ni es suficiente para alcanzar la anhelada seguridad.

La política en seguridad supera a la política de seguridad, sus complejidades a veces impiden una coordinación y sincronización de acciones.

Las estadísticas lo señalan así como el aumento en delitos sensibles para la sociedad.

*Es Maestro en Seguridad Nacional por la Armada de México

Correo electrónico: [email protected]

Twitter: @racevesj

 

Te puede interesar

Impulsan iniciativa para considerar amenaza los actos para acceder a sistemas informativos para vulnerar la democracia

Inaceptable los actos desmedidos de violencia en contra de grupos indígenas de Chiapas

Se investiga la presunta ejecución extrajudicial por militares en Nuevo Laredo: AMLO

Rodolfo Aceves Jiménez abril 26, 2022
Publicado por Rodolfo Aceves Jiménez [email protected]
Seguir:
Rodolfo Aceves es Maestro en Seguridad Nacional por la Armada de México.
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Opinión

Valiendo queso y llamando al Santo

Por Pato Zambrano junio 6, 2023
“La Gran Farsa”: elección de Coahuila y Estado de México
Tabasco: Se desespera Javier May 
No tienen remedio
El Grupo Atlacomulco pactó derrota del PRISus negocios, más allá de Edomex, dice el investigador Jorge Toribio: es un poder nacional

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

El Independiente No. 322

Por Redacción 0 Min de lectura
Deportes

Irene Aldana se suma a los mexicanos que luchan por un campeonato de la UFC al enfrentarse ante Amanda Nunes

Por Redacción

Evolución de la teoría política en la era digital

Por Carlos Tercero 5 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Vientos de Echeverría, Salinas y Lincoln en sucesión de AMLO

Como dice la Ley de Lavoisier, la materia no se crea ni se destruye sino sólo…

Por Carlos Ramírez

Vientos de Echeverría, Salinas y Lincoln en sucesión de AMLO

Como dice la Ley de Lavoisier, la materia no se crea ni se destruye sino sólo…

junio 9, 2023

Ebrard, entre Camacho y Cárdenas, pero no será AMLO ni habrá FDN

1.- De una astucia pocas veces vista en el México pos-posrevolucionario, Marcelo Ebrard Casaubón destacó en…

junio 8, 2023
La estrategiaOpinión

Otra vez Tamaulipas y Sedena

Una vez más la Secretaria de Defensa se ve involucrada en una ejecución. Ayer se dio…

Por Alexei Chévez Silveti
Opinión

“La Gran Farsa”: elección de Coahuila y Estado de México

Los resultados de las elecciones de Coahuila y Estado de México, estaban más que vistos, queda…

Por Alejandro Mares Berrones
Maquiavelo tenía razónOpinión

Elecciones anticipadas en España, la jugada de Pedro Sánchez

El príncipe está en la necesidad de vivir siempre con el mismo pueblo;  pero puede obrar…

Por Koldo Herria
Análisis a fondoOpinión

El final del Cártel de Atlacomulco

La noticia no es que el PRI haya triunfado en Coahuila. Coahuila ha sido casi ciento…

Por Francisco Gómez Maza
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

  • Nacional
  • Geopolítica
  • Economía
  • Deportes
  • Seguridad y Defensa
  • Estado de México

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?