Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • Geopolítica
    • Economía
    • Seguridad y Defensa
    • Deportes
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Guardia Nacional e IP firman convenio para contener ataques cibernéticos 
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • CONTACTO
  • DIRECTORIO
  • OPINIÓN
  • CATEGORÍAS
    • Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Geopolítica
    • Teoría de la conspiración
    • Deportes
    • Economía
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Seguridad y Defensa

Guardia Nacional e IP firman convenio para contener ataques cibernéticos 

Por Redacción Publicado mayo 5, 2022 4 Min de lectura
Comparte

Con el objetivo de hacer un frente común para prevenir y contener los ataques cibernéticos en contra de instituciones públicas y empresas mexicanas, la Guardia Nacional (GN) y Scitum Telmex, firmaron un convenio para sumar capacidades, técnicas y experiencia

A través de dicho instrumento, firmado por el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, y la directora general de Scitum, Cristina Hernández Fernández, intercambiarán información técnica sobre actores y amenazas en el ciberespacio.

La secretaria Rosa Icela Rodríguez Velázquez felicitó a la Guardia Nacional y a Scitum Telmex por el acuerdo; 

Proponen trabajo coordinado y la suma de capacidades en el rubro de la ciberseguridad./ Guardia Nacional

destacó que se cuenta con acciones integrales para la prevención e investigación de delitos cibernéticos y que sólo del 1° de septiembre de 2020 al 30 de abril de 2022, desde la Dirección General Científica de la Guardia Nacional se atendieron 34 mil 140 reportes ciudadanos en materia de ciberseguridad; 30 mil 517 de los cuales (89 por ciento) fueron canalizados a la autoridad ministerial.

“También se realizaron gestiones para desactivar ocho mil 557 sitios web apócrifos, que usurpaban la identidad de diversas instituciones con fines de fraude, propagación de códigos maliciosos u obtención de datos personales y financieros.”

Te puede interesar

Fin de semana violento con agresiones armadas entre presuntos delincuentes y fuerzas armadas
Reciben alas de paracaidista 300 cadetes del Heroico Colegio Militar
Matan en Chenalhó a siete desplazados que se ocultaban en una bodega que usaban de refugio

Con el poder legislativo, agregó, se trabaja en iniciativas de ley pendientes para prevenir y sancionar conductas ilícitas en el ciberespacio, mediante la tipificación de los delitos cibernéticos.

Por su parte, el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, explicó que de enero de 2019 al mes de abril de 2022, la Dirección General Científica de la GN tomó conocimiento de más de 223 mil 600 incidentes de seguridad cibernética cometidos contra empresas, bancos, universidades e instituciones públicas, a quienes se brindó asesoría técnica y jurídica.

“Se trató de intentos por vulnerar su seguridad informática, a través de ataques como la infección de equipos con códigos maliciosos, la creación de sitios falsos, o uno de los más comunes, el ransomware o secuestro de la información”, añadió el mando de la Guardia Nacional.

Del mismo modo, la Guardia Nacional inició en ese periodo (2019 – abril 2022), más de cinco mil 800 investigaciones por delitos cibernéticos, tales como amenazas, fraude, trata de personas; posesión o distribución de pornografía infantil. 

La firma de este convenio detonará acciones de prevención, intercambio de experiencias, detección de factores de riesgo durante el uso de tecnologías de la información y sobre todo, permitirá la participación de expertos en jornadas de concientización ciudadana.

El comandante de la Guardia Nacional destacó que al igual que en el mundo real, la prevención es la clave al navegar en el ciberespacio: “cabe recordar que 80 por ciento de los delitos cometidos en el mundo digital, es decir, ocho de cada 10, pudieron haberse evitado con la aplicación de medidas básicas de seguridad en nuestros equipos”.

En tanto, el director general de Telmex, Héctor Slim Seade, destacó que Scitum es una empresa con más de 25 años de trabajo y el convenio que se firma es para sumar esfuerzos, por lo que sociedad, iniciativa privada e instituciones de gobierno ganan en beneficio de México. 

Te puede interesar

Fin de semana violento con agresiones armadas entre presuntos delincuentes y fuerzas armadas

Reciben alas de paracaidista 300 cadetes del Heroico Colegio Militar

Matan en Chenalhó a siete desplazados que se ocultaban en una bodega que usaban de refugio

Redacción mayo 5, 2022
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Nacional

Encuesta de Indermec: victoria irreversible de la morenista Delfina Gómez en Edomex

Por Redacción mayo 30, 2023
Y retiemble 
“Cobro de piso”, la extorsión del narco, que cierra empresas
Ese político es Gay
Retiran a TV Azteca de la BMV por incumplimiento

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Tres astronautas chinos ingresaron a módulo central Tianhe de la estación espacial de Beijing

Por Redacción 1 Min de lectura
Nacional

Se instaló el 96.81% de las casillas en Coahuila

Por Luis Carlos Silva

Real Madrid confirman adiós del histórico Benzema

Por Quadratín Edomex 3 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

La mano de AMLO en dos sucesiones vitales para 2024: EU y PRIANREDE

A la memoria de mi hermano Ricardo Rocha; nos harás falta Quizás no por tener instrumentos…

Por Carlos Ramírez

La mano de AMLO en dos sucesiones vitales para 2024: EU y PRIANREDE

A la memoria de mi hermano Ricardo Rocha; nos harás falta Quizás no por tener instrumentos…

junio 5, 2023

El otro laboratorio Edomex: a la derecha se fue crítica antiAMLO

La cobertura del periodismo progresista y crítico y tuvo un fuerte tropiezo en sus reportes sobre…

junio 2, 2023
OpiniónSe comenta sólo con...

Urge precandidato

Hay incertidumbre por saber qué pasa al interior de la llamada Alianza. La selección de un…

Por Carlos Ramos Padilla
OpiniónTras la puerta del poder

Fuerzas armadas a revisión del poder civil, legislativo

Nada que ver con aquellos generales de antaño. Los actuales mandos operan hoy bajo la sospecha…

Por Roberto Vizcaíno
CDMXGlorieta de Colón 

Gaviño construye un ‘cuarto de guerra’ para Sheinbaum

El diputado local del PRD, Jorge Gaviño, finalmente formalizó que se adhiere al proyecto presidencial de…

Por Redacción
OpiniónTeoría de la conspiración

Teoría de la Conspiración

La posibilidad de que surja, en el contexto de la elección presidencial de 2024, un candidato…

Por Redacción
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

  • Nacional
  • Geopolítica
  • Economía
  • Deportes
  • Seguridad y Defensa
  • Estado de México

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?