Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: ¿Será demasiado tarde para vencer la violencia?
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Seguridad y Defensa

¿Será demasiado tarde para vencer la violencia?

Redacción
Por Redacción Publicado mayo 6, 2022 4 Min de lectura
Comparte

Por Alexei Chévez Silveti

Estimado lector, debido a un error editorial en la edición anterior, el texto La Estrategia: La Violencia en México fue publicado de forma incompleta, por lo que ofrecemos disculpas a nuestro colaborador y usted. Compartimos la columna íntegra a continuación:

Esta semana el número de personas asesinadas en México ha superado el total que dejó los seis años de Felipe Calderón como presidente y responsable de la seguridad de los mexicanos. Analistas estiman que en 2023 se superarán los números que dejó el presidente Enrique Peña durante su sexenio. Claramente la estrategia propuesta por el presidente Andrés Manuel no ha funcionado.

Desafortunadamente para los mexicanos la apuesta que se hizo en materia de seguridad no ha dado los resultados que prometieron y no están ni cerca de cumplir con ella.

Quedan menos de tres años de este gobierno y todavía no tienen idea de cómo resolver esta tragedia. Y debo enfatizar que los gobiernos de FCH y EPN ¡tampoco!

Te puede interesar

Morena admite la impugnación de Marcelo Ebrard
Sasha Sokol gana demanda contra Luis de Llano.
Más de 22 mil personas se han curado de hepatitis C: Secretaría de Salud

Lo anterior no debe ser como lo ha sido excusa para culpar a los que estuvieron antes y con ello justificar que ahora nos va mucho peor, para así absolverse de toda culpa. Debemos ser muy claros: El número de mexicanos que mueren a causa de la violencia es una tragedia que no debemos aceptar ni solapar.

La inseguridad es multifactorial y no se puede resolver inmediatamente, tampoco puede desaparecer por decreto y tampoco pensar que poner más policías o militares en la calle será la solución.

Es complejo resolverlo, hay pocos casos de éxito probado y muchos fracasos.

Cuando estudiamos los éxitos nos damos cuenta que no hay una receta única, vemos que lo que ha funcionado en Mérida es inaplicable en Zacatecas o Guanajuato (a pesar de tener mandos con muchos años en el cargo como Mérida), Que el proyecto de La Laguna no se ha logrado replicar con éxito en otros lados, Que Fuerza Civil de NL ha inspirado modelos similares pero sin el alto estándar de FC, La inversión en Tijuana logró un cambio pero, hoy de nuevo sus números de delitos van al alza, Ciudad Neza un ejemplo policial que ahora exporta mandos a otras corporaciones.

Cada estado o municipio debe buscar su propia formula de éxito. Es un camino largo y no se resuelve en 100 días o tres meses, hay que comprometerse y fuerte para empezar a salir de esta espiral descendente en la que estamos.

Hoy donde un elemento de la GN dispara contra un autobús y mata un joven he hiere a otro, donde mujeres policías golpean a una mujer para después “someterla”, cuando en una carretera del país miembros del crimen organizado despojan de sus armas a elementos de la GN, cuando 54 policías han sido asesinados por otro policía (Proyecto Cobalto), cuando tenemos una de las peores semanas en número de asesinatos me pregunto

¿No será demasiado tarde ya?

Siempre he creído que el Estado es mucho más fuerte que cualquier amenaza criminal, espero así siga.

 

Te puede interesar

Morena admite la impugnación de Marcelo Ebrard

Sasha Sokol gana demanda contra Luis de Llano.

Más de 22 mil personas se han curado de hepatitis C: Secretaría de Salud

Redacción mayo 6, 2022

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

La engañosa temporada baja para viajar

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 28, 2023
Autenticidad política
Verónica Camino lista para consolidar los valores de la 4T en la transformación de Yucatán
Sin maíz no hay país
Ciudad Juárez, renta de armas sin control

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Ataque directo, el secuestro de Yolanda Sánchez, alcaldesa de Cotija: Fiscalía

Por Redacción 4 Min de lectura
Economía

Reportó INEGI déficit comercial de mil 377 mdd

Por Luis Carlos Silva

Gran Bretaña enfrenta obstáculos para alcanzar cero emisiones

Por Redacción 7 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Verdad histórica: ¿Y? Reacción y no decisión represiva del Estado

La estrategia del Gobierno lopezobradorista sobre la investigación oficial de Ayotzinapa que realizó el gobierno del…

Por Carlos Ramírez

Verdad histórica: ¿Y? Reacción y no decisión represiva del Estado

La estrategia del Gobierno lopezobradorista sobre la investigación oficial de Ayotzinapa que realizó el gobierno del…

septiembre 29, 2023

No fue el Ejército ni el Estado; Sedena señala a Guerreros Unidos

En un hecho sin precedente en materia de información que tiene que ver con asuntos militares…

septiembre 28, 2023
Fuera máscarasOpinión

Cuando la verdad no basta

El 26 de septiembre del 2014 un grupo de estudiantes de entre 17 y 25 años…

Por Callo de Hacha
CDMXGlorieta de Colón Opinión

Xóchitl tiene tema: se lanza contra Ernestina

La virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, salió a hacer el trabajo…

Por Redacción
Opinión

Samuel debe quedarse en la gubernatura

Entonces de inmediato ha surgido en rumor cada vez más fuerte de qué si al gobernador…

Por Pato Zambrano
OpiniónPor la espiral

Carrera de San Jerónimo

Núñez Feijóo que ha ganado no podrá ser presidente porque de esto va la democracia parlamentaria…

Por Claudia Luna Palencia
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?