De acuerdo al subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja, la estrategia Cero Impunidad del Gobierno de México ha permitido la detención de personas ligadas a casos de feminicidios, extorsión, secuestro y usurpación de funciones, como muestra, presentó algunos de los casos más relevantes.
Además, aseguró que mediante la Estrategia Nacional de Seguridad Pública los delitos no quedarán impunes,
“No hay crimen sin castigo, la justicia siempre llega”.
Al desglosar el informe, reportó la detención de “El Tonny” en Querétaro, quien fungía como líder del grupo delictivo “Los Viagras” en Zihuatanejo, Guerrero.
Se le relaciona con el ataque a un palenque en la colonia Zona Industrial, en donde una persona perdió la vida y cuatro más resultaron lesionadas.
También habló sobre la captura en Sonora de dos presuntas feminicidas: Iris Jazmín “N” y Vanesa Lizbeth “N”. La primera requería un bebé para justificar un embarazo ficticio, buscó posibles víctimas y encontró a Adriana, a quien mató y sustrajo a la bebé Alison, quien fue recuperada.
El subsecretario refirió del mismo modo de la detención de Edgar “N”, presunto extorsionador en la Central de Abastos de Toluca, e integrante de la “Familia Michoacana”.
Resaltó que se detuvo y vinculó a proceso a 24 (de un total de 27) policías de Acatlán de Osorio, Puebla, por los delitos de usurpación de funciones y uso indebido de condecoraciones, también se les investiga por el homicidio del director de la policía de ese municipio.
Asimismo, se ejecutó orden de aprehensión contra el presidente municipal, Arturo “N”, a quien se le imputan los delitos de ejercicio indebido de funciones y encubrimiento.
Otras capturas importantes se realizaron en Guanajuato. Fueron 11 en total, de los cuales dos son menores de edad, y una mujer. Se aseguró además armamento de alto calibre, cartuchos y drogas.
El subsecretario informó del rescate de Edward de Jesús, de 10 años de edad, quien fue sustraído en Río Frío de Juárez, municipio de Ixtapaluca, Estado de México y rescatado en Hidalgo. Por este asunto se detuvo a Vicente “N” y a Martha Patricia “N”.
Mejía Berdeja destacó que a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) se obtuvieron sentencias condenatorias de 50 años de prisión en contra de 11 personas por el delito de secuestro agravado, cometido en contra de una persona en Xonacatlán, Estado de México, y que fueron detenidos en el año 2018.
Informó que el pasado 29 de abril, en Tlacolula, Oaxaca, la Coordinación Nacional Antisecuestro y la fiscalía estatal detuvieron a dos mujeres y dos hombres por el delito de resistencia de particulares y fueron remitidos al Ministerio Público.
Están relacionados con el secuestro de una persona en la entidad, a quien engancharon a través de una red social el 24 de abril.
Sobre el caso de Debanhi Escobar, recordó que se conformó un grupo interinstitucional para coadyuvar en la investigación.
“El grupo que puso a disposición la SSPC ha realizado acciones técnicas y de inteligencia en apoyo a la fiscalía para ubicar sujetos que podrían estar vinculados a la línea de investigación que se sigue por el delito de feminicidio”, explicó.