La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, entregó cuentas al presidente Andrés Manuel López Obrador en materia de seguridad en la Ciudad de México, asegurando que 2019 se encontraba en el lugar número 5 de las entidades más violentas del país en homicidios dolosos, pero que actualmente se encuentra en el lugar 16, es decir que ha caído 61.2% y en el número 24 con la tasa anualizada por 100 mil habitantes.
“El punto más bajo (en homicidios) lo tuvimos en el 2006, cuando el señor presidente dejó el gobierno de la ciudad, 1.9 homicidios diarios”, mencionó la mandataria capitalina.
“Después, se mantuvo más o menos, en el 2013 llegó a 2.1 homicidios diarios; y cuando nosotros entramos al gobierno de la ciudad fue el punto más alto histórico que había en homicidios, un crecimiento casi exponencial del 2015 al inicio del 2019; y después de mayo del 2019 al 2022 pues lo que tenemos es una reducción muy importante, hoy estamos en el mínimo histórico en 1.9 homicidios diarios, tres, casi cuatro meses consecutivos, lo que representa una reducción del 62.7 por ciento en los homicidios en la capital de la República”, sentenció.
En el caso de robo de vehículo con violencia, de igual manera dijo que la CDMX está en el punto más bajo histórico, 4.8 vehículos diarios con violencia, y “una reducción desde que entramos del 70.8 por ciento”.
Y en el caso del robo de vehículos sin violencia, la actual administración recibió a la capital con un promedio de 28.5 vehículos robados y hoy está en 11.9, una reducción del 59.2 por ciento.
Delitos de alto impacto
De acuerdo a los datos oficiales, sobre los delitos de alto impacto, Sheinbaum Pardo explicó que, “Cuando llegamos a la ciudad en abril del 2019 teníamos 208.9 delitos de alto impacto en la ciudad, todos los días, diario; hoy estamos en 86 delitos de alto impacto, una reducción del 58.8 por ciento”.
“Este es el ranking de las entidades de la República. En el 2019 estábamos en el lugar cinco, es decir, de las cinco entidades más violentas del país en homicidios y gracias a este esfuerzo coordinado que hemos hecho la Ciudad de México hoy se encuentra en el número 16”, dijo,
En el caso de tasa anualizada por 100 mil habitantes, la CDMX está en el lugar número 24, peses a ser la segunda entidad con más población en el país, después del Estado de México.
Sale Iztapalapa del top 10 entre los municipios más violentos
De acuerdo a la mandataria capitalina, de los municipios más violentos del país, la capital tiene dos alcaldías en el listados de los 50 prioritarios a nivel nacional, sin embargo, Iztapalapa, el municipio más poblado del país, con 1.8 millones de habitantes, bajó su incidencia delictiva en homicidios de 102 a 31, pasó del lugar ocho al lugar 40.
“En el caso de la Gustavo A. Madero, del lugar 19 al lugar 43; y en el caso de la Cuauhtémoc, del lugar 52 al 77. Eso significa que hemos salido, no hay ninguna alcaldía de la Ciudad de México que esté dentro de los 35 municipios más violentos de nuestro país”, sentenció.