Como resultado del “trabajo conjunto que se hace” y los esfuerzos en el ámbito de la seguridad, entre el gobierno federal y el capitalino, Luis Cresencio Sandoval, secretario de Sedena, destacó que los delitos han descendido en la Ciudad de México.
El funcionario refirió que la capital cuenta con 9.2 millones de habitantes y es la segunda entidad con mayor población en la República Mexicana, lo que tiene una influencia en la cantidad de eventos delictivos que se presentan.
“Es la segunda entidad con mayor de población y esto va a representar también o tiene una influencia en la cantidad de eventos delictivos que se presentan. Tiene 16 alcaldías, en tres de ellas se concentra el 41 por ciento de sus habitantes, haciendo un total de 3.8 millones en lo que es Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Álvaro Obregón”, siguió.
Luis Cresencio Sandoval refirió que el gobierno de la Ciudad de México realiza una mesa de seguridad diariamente, incluyendo sábados y domingos.
Sobre el delito de la trata de personas señaló que la Ciudad de México registró 13 eventos de esta naturaleza en marzo de 2022, con tendencia a la baja. Admitió que la entidad tiene el primer lugar a nivel nacional en este delito.
Respecto al robo a transportes, la CDMX ocupa el segundo lugar a nivel nacional. En el secuestro se ubica en sexto lugar, con un solo evento en marzo.
En el robo de vehículos, la capital mexicana también tiene una tendencia a la baja, ocupando el décimo primer lugar a nivel nacional.
La extorsión registró 34 eventos en marzo de 2022 y la ciudad ocupa el lugar número 14 a nivel nacional.
En robo habitación ocupa el lugar número 15, con una cifra de 236 eventos en marzo.
Los homicidios dolosos colocan a la Ciudad de México en el lugar número 22, con 55 eventos en marzo.
“En el total de delitos de impacto tiene el sexto lugar a nivel nacional, en marzo tuvo 7 mil 856 eventos y la tendencia también se ubica hacia la baja”.
“En la cantidad total de homicidios dolosos por entidad federativa en la presente administración y hasta marzo tiene el 10º lugar en la Ciudad de México, por arriba de la media, la media la tenemos en 2 mil 906, la Ciudad de México tiene tres mil 691 homicidios”, por lo que el General estableció que seguirán trabajando con la misa fórmula.
Más de 8 mil elementos federales blindan la CDMX
En cuanto a fuerzas de seguridad federales, el Secretario de la Defensa mencionó que hay 3 mil 777 elementos operativos del Ejército y Fuerza Aérea, 2 mil 094 de la Secretaría de Marina, 2 mil 840 de la Guardia Nacional; haciendo un total de 8 mil 711 hombres.
Sobre el despliegue de la Guardia, la Ciudad de México está divida en 16 coordinaciones de la Guardia Nacional, tiene también su coordinador de la ciudad, “Aquí en todas estas delimitaciones pues es donde se coordinan los esfuerzos conjuntos para atender la seguridad de los ciudadanos”, mencionó.
En cuanto a la construcción de las compañías de Guardia Nacional, en el 2021 se construyeron cuatro, están al 100 por ciento, que es Álvaro Obregón, Gustavo A. Madero, Iztapalapa y Tlalpan.
En total, para el término de este año va a tener la Ciudad de México 17 compañías de la Guardia Nacional ya distribuidas en todo el territorio de la ciudad.
En cuanto a aseguramientos en la Ciudad de México en lo que va de la administración y hasta al 14 de mayo, se han decomisado 23 kilos de heroína; cocaína, 5 mil 713 kilogramos; 61 kilogramos de fentanilo, 225 de metanfetaminas, 29 de goma de opio, 5 mil 290 pastillas de fentanilo, 741 ampolletas de fentanilo, mil 236 kilogramos de marihuana, mil 841 detenidos, asegurados mil 39 vehículos, 431 armas de fuego, más de 18 mil cartuchos, 26 granadas, 158.8 millones de pesos asegurados a la delincuencia organizada, 12.4 millones de dólares también asegurados. Un trabajo importante de los tres órdenes de gobierno en el ámbito de la seguridad.