Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • Geopolítica
    • Economía
    • Seguridad y Defensa
    • Deportes
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: EU da golpe a principal traficante mexicano de fentanilo, ligado al Cártel de Sinaloa
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • CONTACTO
  • DIRECTORIO
  • OPINIÓN
  • CATEGORÍAS
    • Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Geopolítica
    • Teoría de la conspiración
    • Deportes
    • Economía
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Seguridad y Defensa

EU da golpe a principal traficante mexicano de fentanilo, ligado al Cártel de Sinaloa

Por Redacción Publicado febrero 1, 2023 4 Min de lectura
Comparte
  • Mexicano estaría detrás de mayor red de tráfico de precursores químicos para fabricar y traficar con fentanilo, uno de los narcos más cercanos de Ismael “El Mayo” Zambada.

En medio de la crisis de salud pública que dejó más de 100 mil muertos en 2021, funcionarios del Departamento del Tesoro de EE. UU. impusieron sanciones al líder de una organización global de tráfico de fentanilo con sede en Sinaloa y la ciudad de México y a dos de sus asociados.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro (FAC) ordenó el congelamiento de los activos y propiedades estadounidenses de José Ángel Rivera Zazueta, Nelton Santiso Águila y Jason Antonio Yang López por adquirir productos químicos para fabricar y traficar fentanilo ilícito y otras drogas sintéticas a los Estados Unidos.

La oficina de la FAC dijo que la acción fue el resultado de los esfuerzos continuos de la Agencia de Control de Drogas y otras agencias de EE. UU., en conjunto con el gobierno mexicano, para interrumpir la importación y distribución de fentanilo, que está alimentando la crisis de opiáceos que se vive en los Estados Unidos.

“El fentanilo ilícito ha provocado muertes por sobredosis sin precedentes en los Estados Unidos, con la mayoría de estas drogas provenientes de carteles mexicanos, incluido el Cartel de Sinaloa, que utilizan precursores químicos del este de Asia”, dijo el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian. E.Nelson.

“Estados Unidos continuará trabajando con el gobierno de México para interrumpir este comercio mortal”, dijo.

Te puede interesar

Ejército Mexicano y FGR aseguran más de 260 kilogramos de posible metanfetamina y armamento en Baja California
Creciente consumo de fentanilo negro en Cd Juárez encendió las alertas por crisis de salud
Se han destruido en esta administración más de mil 300 laboratorios clandestinos de drogas sintéticas

La red de Rivera Zazueta, según el comunicado del Tesoro, opera a escala global, con nodos en Estados Unidos, México, América del Sur y Central, Europa, Asia, África y Australia.

 Rivera Zazueta importó precursores químicos de China a México, dijeron las autoridades, que luego se utilizaron para fabricar drogas sintéticas, como fentanilo, éxtasis, metanfetamina cristalina, 2C-B y ketamina.

En la investigación, se descubrió que Rivera Zazueta trabajaba en estrecha colaboración con Shanghai Fast-Fine Chemicals, una empresa china de transporte de productos químicos que la oficina de la FAC designó en 2021 por enviar varios precursores químicos, a menudo con etiquetas falsas, a organizaciones narcotraficantes en México para la producción ilícita de fentanilo destinada a los mercados estadounidenses.

Además, Rivera Zazueta es responsable de mover grandes cantidades de cocaína desde Colombia hacia Estados Unidos, España, Italia, Guatemala, México y otros países de Europa y Centroamérica, dijo la oficina de la FAC.

La DEA dice que incautó más de 50 millones de pastillas de fentanilo y casi 5 mil kilos de polvo de fentanilo en 2022, suficiente droga para matar a más de toda la población de los Estados Unidos.

En 2021, el año más reciente del que hay cifras disponibles, se contabilizaron al menos 106 mil muertes por sobredosis. Dos tercios de esas muertes fueron causadas por opioides sintéticos como el fentanilo, un 22 % más que en 2020.

Te puede interesar

Ejército Mexicano y FGR aseguran más de 260 kilogramos de posible metanfetamina y armamento en Baja California

Creciente consumo de fentanilo negro en Cd Juárez encendió las alertas por crisis de salud

Se han destruido en esta administración más de mil 300 laboratorios clandestinos de drogas sintéticas

Redacción febrero 1, 2023
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Nacional

Cartel Inmobiliario también en Yucatán: MIG Investment usa pirámides de preventa para estafar; arropado por Vila

Por Redacción mayo 26, 2023
Extorsión de Estado
Los temores de AMLO para próximo Congreso: Morena no llegará a 50%
El insólito suicidio de Movimiento Ciudadano
“Primero los pobres”, Villarreal dará garrotazo multando y decomisando vehículos chocolates

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Agenda de El Independiente

Por Redacción 4 Min de lectura
Palacio Nacional 2024Sacacorchos

Sacacorchos

Por Redacción

Normalistas y disidentes de CNTE intentaron saquear la bodega del IEEPO e incendiaron vehículo

Por Redacción 2 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Lilly Téllez dañó alianza, mostró al PAN de derecha y ayudó a AMLO

Para Carlos Olmos Tomasini, hermano del oficio periodístico El proceso electoral 2024 entró en el escenario…

Por Carlos Ramírez

Lilly Téllez dañó alianza, mostró al PAN de derecha y ayudó a AMLO

Para Carlos Olmos Tomasini, hermano del oficio periodístico El proceso electoral 2024 entró en el escenario…

mayo 29, 2023

Sucesión 2024: a Ebrard le llegó la hora: con AMLO o por su cuenta

Al canciller Marcelo Ebrard Casaubón le llegó la hora decisiva para abrir su juego: aceptar las…

mayo 26, 2023
CDMXMensaje PolíticoOpinión

AMLO apuntala otra vez a Sheinbaum

Una vez más, el presidente Andrés Manuel López Obrador intercedió por su ‘corcholata’ presidencial favorita, Claudia…

Por Alejandro Lelo de Larrea
CDMXMensaje PolíticoOpinión

Sheinbaum y el porro Cuitláhuac

Tres hechos pintan de cuerpo entero al gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, principal promotor de Claudia…

Por Alejandro Lelo de Larrea
OpiniónTras la puerta del poder

Muere baleado otro periodista, ahora en Puebla

De acuerdo a la numeralia de asesinatos de periodistas en México, de 2000 a 2022 en…

Por Roberto Vizcaíno
Indicador políticoOpinión

Los temores de AMLO para próximo Congreso: Morena no llegará a 50%

Las encuestas que sí están preocupando en Palacio Nacional no son las que confirman día a…

Por Carlos Ramírez
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

  • Nacional
  • Geopolítica
  • Economía
  • Deportes
  • Seguridad y Defensa
  • Estado de México

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?