Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • Geopolítica
    • Economía
    • Seguridad y Defensa
    • Deportes
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Ingresan a nuestro país cada año más de 200 mil armas ilegales provenientes de Estados Unidos
  • SUSCRÍBETE

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • CONTACTO
  • DIRECTORIO
  • OPINIÓN
  • CATEGORÍAS
    • Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Geopolítica
    • Teoría de la conspiración
    • Deportes
    • Economía
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Seguridad y Defensa

Ingresan a nuestro país cada año más de 200 mil armas ilegales provenientes de Estados Unidos

El presidente del Senado Alejandro Armenta exigió a EU tome acciones más enérgicas para detener el tráfico ilegal de armas hacia nuestro país

Por Redacción Publicado marzo 16, 2023 4 Min de lectura
Comparte

El presidente de la Mesa directiva del Senado de la república Alejandro Armenta Mier afirmó que cada año ingresan a nuestro país cada año más 200 mil armas ilegales provenientes de Estados Unidos.

Asimismo, refrendó su respaldo al titular del Ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador, en la defensa de la soberanía nacional, ante la insistencia de congresistas republicanos para señalar a México como responsable de la crisis que ha generado el consumo de fentanilo en Estados Unidos. 

En conferencia de prensa, exigió a legisladores estadounidenses como Dan Crenshaw que mantengan la prudencia y que, antes de responsabilizar a nuestro país por el flujo de esta droga, tomen acciones más enérgicas para detener a los narcotraficantes que operan en la Unión Americana e impidan el tráfico ilegal de armas hacia México. 

Señaló que cada año más de 200 mil armas ilegales ingresan a nuestro país desde Estados Unidos, lo que representa un “enorme riesgo” para los mexicanos, ya que con ellas se puede armar a un Ejército. 

“Lo primero que tendría que hacer el congresista es tomar acciones en su país, para evitar el flujo ilegal de armas y si quiere declarar terroristas a los narcotraficantes en México, hay que empezar por declarar terroristas a los narcotraficantes que distribuyen la droga en toda la Unión Americana”. 

Te puede interesar

DEA: Cártel de Sinaloa y CJNG son las principales amenazas globales contra EU
60 % de impunidad en accionar delictivo en la CDMX
Aquellos tiempos de la seguridad

El representante de Morena presentó una serie de datos que demuestran la incongruencia de congresistas republicanos que, por la coyuntura electoral que se registra en ese país, responsabilizan a México “de los temas que corresponden” a Estados Unidos. 

“Algunos congresistas estadounidenses, más que representar a Estados Unidos, representan intereses económicos, es evidente por la carga económica que representa la industria militar”. 

Recordó que Estados Unidos tiene el primer lugar en gasto militar en el mundo, con más de 800 mil millones de dólares, cantidad que no se compara con la inversión que se realiza para combatir la pobreza, para atender el problema del cáncer o el desabasto de agua en el planeta.

También explicó que después de la Segunda Guerra Mundial, la Unión Americana ha incursionado en más de 240 conflictos bélicos, lo que sin duda tiene una repercusión en la vida humana del planeta y en el tráfico de armas en el mundo, no sólo en nuestro país.

Por ello, enfatizó, es necesario dejar en claro nuestro rechazo contundente a la postura del congresista Dan Crenshaw, quien insiste -por una coyuntura electoral-, en responsabilizar a nuestro país de los temas que corresponden al flujo de sustancias que generan el fentanilo en Estados Unidos.

“Esto, sin duda es una alerta que nosotros tomamos con prudencia, con seriedad”, por eso se expresa la solidaridad hacia el Presidente de la República para que, como Jefe de Estado, mantenga intacta la soberanía. 

Sí es una postura de respaldo pleno al llamado que hace el Presidente de la República para que se respete la soberanía y el principio de no intervención de Estados Unidos en nuestro país y de cualquier nación.

En un documento que presentó, hizo notar que en 2021 México demandó en Estados Unidos a los fabricantes de armas por un daño de 10 mil millones de dólares. 

Por lo que también expresó su respaldo a la postura diplomática del Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

DEA: Cártel de Sinaloa y CJNG son las principales amenazas globales contra EU

60 % de impunidad en accionar delictivo en la CDMX

Aquellos tiempos de la seguridad

Redacción marzo 16, 2023
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Nacional

Cancelan empresa seguridad irregular ligada a COPARMEX y EX CISEN.

Por Redacción marzo 21, 2023
“Boletinado como narco”, es designado director de Protección Civil en Matamoros
“Deja de mentir Pinocho”: Cabeza de Vaca, le amarga el informe a Américo
Tabasco, talón de Aquiles de Adán
Despedida de Córdova: atar el INE a NED, USAID y, obvio, la CIA

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Una vez más negó López Obrador que la Sedena utilice la plataforma Pegasus para espionaje

Por José Vilchis Guerrero 5 Min de lectura
Estado de México

Analizan en el Congreso local problemas medioambientales de Edomex

Por Redacción

Despedida de Córdova: atar el INE a NED, USAID y, obvio, la CIA

Por Carlos Ramírez 6 Min de lectura
Indicador político

Sucesión 1940 en 2024: 1.- Cárdenas no se equivocó en 1940; entre el Nopalito o el poder

La relectura estratégica de la sucesión presidencial de 1940 con los ojos de la sucesión presidencial…

Por Carlos Ramírez

Sucesión 1940 en 2024: 1.- Cárdenas no se equivocó en 1940; entre el Nopalito o el poder

La relectura estratégica de la sucesión presidencial de 1940 con los ojos de la sucesión presidencial…

marzo 27, 2023

Biden, enojado por nuevo boicot de AMLO a Cumbre Democrática

Como en política funcionan mucho las circunstancias, la crisis en las relaciones México-EU por los enojos…

marzo 24, 2023
Brújula del cambio

Alerta de riesgo en el sistema financiero en EU

La sorpresiva quiebra del Silicon Valley Bank (SVB), otro pequeño y uno rescatado, prendieron las alarmas…

Por Rafael Abascal y Macías
Indicador políticoOpinión

Córdova no pudo poner sucesor y entregó el INE a la Coparmex y a EU

Los enojos histriónicos del consejero presidente Lorenzo Córdova Vianello son más bien expresiones de su depresión…

Por Carlos Ramírez
Estado de MéxicoValle de pasiones

Se entregaron al IEEM las plataformas electorales de Delfina Gómez y Alejandra del Moral

avanza el proceso electoral en el Edomex, donde el 3 de abril comenzarán las campañas para…

Por José Vilchis Guerrero
Opinión

Otro discurso más sobre el “método” (el de la oposición, no el de Descartes)

Se entiende que los partidos de oposición prefieran esperar hasta después de las elecciones del Estado…

Por Jorge G Castañeda
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.

Secciones

  • Nacional
  • Geopolítica
  • Economía
  • Deportes
  • Seguridad y Defensa
  • Estado de México

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2022 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?