Ciudadanos del municipio de Teocaltiche, Jalisco, padecieron la noche del 22 de abril intenso enfrentamiento entre presuntos miembros del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa. Dos días después hubo testimonios en redes sociales que dieron a conocer que éste último utilizó drones para emboscar a sus rivales.
Los videos muestran el momento en que los explosivos estallaron en una camioneta de las que utilizaron sicarios del CJNG durante la jornada de agresiones en la calle Juárez, cerca del cruce con Pensador Mexicano, donde se pudo apreciar que a bordo viajaban por lo menos cuatro personas.
Un hombre salió rápidamente del vehículo envuelto en llamas e hizo varios disparos para repeler el ataque del comando armado. El resto corrió para escapar del fuego y evitar cualquier posible explosión adicional.
Presumen las autoridades que la ola de enfrentamientos se desató por la pugna entre el CJNG y la facción del Cártel de Sinaloa en la región, que estaría encabezada por Mario González Gutiérrez, alias “Don Mario” en la disputa por la plaza.
Reportes de inteligencia señalaron a este individuo como supuesto líder de Los Chapitos en Teocaltiche y Villa Hidalgo. Se presume que “don Mario”, en complicidad con su hermano Ramón González Martínez, habría formado una alianza denominada Los Herederos y estaría a cargo de la distribución de droga sintética en la zona norte de Jalisco, concretamente en Encarnación de Díaz y los municipios referidos.
Hasta el momento no hay reportes de detenidos por las confrontaciones que alertaron a la población la noche del sábado 22 de abril y la madrugada del domingo 23, hasta que la Secretaría de Seguridad del estado horas después de la balacera informó que los agentes policiales habían asegurado un vehículo con blindaje artesanal (comúnmente usado por los cárteles), así como una cinta de municiones para ametralladora con 74 cartuchos útiles.
Aunque se descubrió que la unidad presuntamente usada por los involucrados en las balaceras tenía un número de registro, no se ha especificado a quién pertenecía ni los objetos que había en su interior.
De manera paralela a la publicación de los videos sobre los ataques del Cártel de Sinaloa con drones, circularon en plataformas digitales un par de grabaciones que evidenciaban a presuntos miembros del CJNG manipulando drones con los artefactos explosivos.
Los videos, cuya fecha de grabación es desconocida, mostraron las pruebas de manejo de un dron por parte de los presuntos sicarios en una región boscosa. El dispositivo aéreo llevaba unido lo que aparentemente sería un material explosivo, también utilizado por esta organización criminal.
También se difundió la fotografía de uno de los integrantes del CJNG con un chaleco con las iniciales del cártel y un parche con la leyenda “Operadores droneros”, con un distintivo con las iniciales “RR”, que podrían ser una referencia a Ricardo Ruiz, alias “Doble R”, identificado como líder del Grupo Élite del CJNG y uno de los principales cabecillas en la zona.
No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.