Fue una larga noche la del 30 de mayo para los habitantes del municipio de Teocaltiche, Jalisco, que fueron atemorizados por sujetos armados que se enfrentaron con adversarios que incendiaron vehículos y sostuvieron tiroteos intensos en la localidad.
Tras los enfrentamientos y quema de vehículos las autoridades locales no han informado del saldo y si hubo lesionados o fallecidos.
En redes sociales circularon múltiples imágenes y videos que revelaron el daño causado por estas confrontaciones en fachadas de algunas casas. Además, se informó que había al menos una decena de narcobloqueos con vehículos incendiados en varios puntos de la región de Los Altos de Jalisco.
De manera extraoficial se reveló que las balaceras habrían iniciado en Nochistlán, al sur de Zacatecas, y se habrían extendido sobre toda la carretera hacia Teocaltiche.
Los combates comenzaron minutos después de las siete de la noche y durante las siguientes horas pobladores del centro de Teocaltiche denunciaron, vía redes sociales, que varios hombres armados recorrían la plaza principal del municipio, portando equipo táctico y arsenal de alto calibre.
Medios locales detallaron que los individuos armados serían presuntos sicarios del Cártel de Sinaloa bajo las órdenes de los hermanos Mario y Ramón González Martínez.
Informes de inteligencia militar, hackeados a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) detallaron que Mario González Martínez asumió el puesto de líder criminal en la región de Los Altos de Jalisco tras la muerte de su padre, Mario González Gutiérrez, alias “Don Mario”, uno de los hombres más cercanos a Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Además de su lazo familiar con el operador del capo, su amistad con Iván Archivaldo Guzmán Salazar le habría ayudado a consolidarse como la cabeza del Cártel de Sinaloa en la zona. Por otro lado, Ramón González Martínez sería el jefe de sicarios del grupo, de acuerdo con los reportes del Ejército.
Aparentemente, Mario y Ramón González habrían formado una alianza denominada Los Herederos y estarían a cargo de la distribución de droga sintética en la zona norte de Jalisco, concretamente en Encarnación de Díaz y los municipios aledaños.
La violencia en Teocaltiche alcanzó uno de sus puntos más álgidos en 2021, cuando las pugnas entre el Cártel de Sinaloa y el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) obligaron a decenas de personas a salir del municipio para resguardarse en comunidades vecinas.
El pasado 22 de abril de 2022, ambos cárteles sostuvieron una serie de intensos enfrentamientos, cuya brutalidad llegó al grado de que el Cártel de Sinaloa utilizó drones con artefactos explosivos para emboscar a sus rivales. Reportes ciudadanos indicaron que los enfrentamientos del 30 de mayo fueron, precisamente, resultado de esta disputa entre ambos grupos por el control del territorio.
No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.