Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Reculó López Obrador y rechazó llegar a un pacto con la delincuencia para frenar desapariciones
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Seguridad y Defensa

Reculó López Obrador y rechazó llegar a un pacto con la delincuencia para frenar desapariciones

José Vilchis Guerrero
Por José Vilchis Guerrero Publicado junio 2, 2023 4 Min de lectura
Comparte

La cuestión fue muy directa: “Usted recibió un proyecto más amplio de este mecanismo en donde hubiera verdad, reparación, justicia. Inclusive lo pregunto también el contexto de lo que ayer se mencionaba de este pacto con los criminales que desaparecen personas y que no dejan que se busquen a esas personas”, a lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó llegar a un pacto con la delincuencia para frenar las desapariciones como propusieron las madres buscadoras de sus familiares desaparecidos.

“Nosotros estamos buscando que se imparta justicia y sobre todo no permitiendo que se repitan actos vergonzosos y dolorosos del pasado. La justicia es castigar a responsables, pero también es evitar la repetición, el prevenir, y eso es lo que hemos venido haciendo”, respondió.

Pero, ¿qué reflexión tuvo, presidente, para que este mecanismo se centrara en los casos de guerra sucia vinculados con la política y en el caso Ayotzinapa, en donde hay comisiones de la verdad, y que no fuera un mecanismo más amplio con intervención de la ONU, de la sociedad civil, es decir, que fuera un mecanismo realmente completo para los cientos de miles de víctimas de desaparición y de homicidio y que hoy seguimos sin conocer?

López Obrador mostró una estadística oficial en la que se aprecia una disminución del delito de secuestro de 61 por ciento, y respondió a las críticas al señalar que su gobierno atiende a los familiares de desaparecidos en sus demandas.

“Estamos atendiendo a familiares de desaparecidos, a víctimas en general. Rosa Icela Rodríguez (secretaria de Seguridad) está dedicada a eso. En Gobernación lo mismo. No hablan de que el presupuesto de Gobernación para la búsqueda de víctimas, es el más alto en la historia para la protección a familiares y luchadores sociales, a periodistas. No les han faltado recursos”.

Te puede interesar

CJNG amenaza limpiar al de Sinaloa
Avanza en comisión proyecto para establecer derechos a integrantes de instituciones de seguridad pública
Detienen a diputado del PT con armas y drogas en Hidalgo

Desde Tampico, Tamaulipas, donde se hizo la reunión de seguridad con la presencia del gobernador, Américo Villarreal y el gabinete de Seguridad, y la mañanera, López Obrador indicó que sería conveniente que Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos informe para contrarrestar una campaña de desinformación en contra de su gobierno.

“Porque estoy notando que hay una campaña de la ONU y la OEA, (respecto a omisiones de autoridades en la búsqueda de desaparecidos) y no les creo porque no actúan con justicia. Se los fui a decir a la OEA, que no han hecho nada para defender a los pobres del mundo. Tienen aparatos administrativos y muchísimos burócratas de pedigree, porque ganan muchísimo dinero, pero no ven nada en cuanto a la defensa de los derechos humanos. ¿Dónde está la declaración de la ONU en contra de los desaparecidos en la época de Genaro García Luna?”, cuestionó.

El organismo de derechos humanos de la OEA “lo llegó a manejar un senador que es un reverendo farsante: Emilio Álvarez Icaza. Me consta que es un simulador, porque cuando estábamos defendiendo los votos en el Zócalo, evitando la violencia –porque nos robaron la Presidencia. De eso no hay duda, la oligarquía lo impuso– pues este señor estaba en la Comisión de Derechos Humanos en la Ciudad de México y su recomendación fue en el sentido de que nos desalojaran”. Llegó a ser secretario general de la Comisión de Derechos Humanos de la OEA, recordó.

No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

CJNG amenaza limpiar al de Sinaloa

Avanza en comisión proyecto para establecer derechos a integrantes de instituciones de seguridad pública

Detienen a diputado del PT con armas y drogas en Hidalgo

José Vilchis Guerrero junio 2, 2023

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

Hoy inicio un nuevo viaje

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 21, 2023
Disfruta al máximo el puente de las Fiestas Patrias en México
México: Solidaridad y Resiliencia en el recuerdo de los sismos del 19 de septiembre
Claudia y los compromisos de la sucesión: el fantasma de Colosio
“La casa está sucia”, dice coordinador de Ebrard

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Fernando Hierro acepta que Chivas no pasa por su mejor momento

Por Redacción 2 Min de lectura
Geopolítica

Pactan gobierno de Colombia y FARC cese al fuego

Por Luis Carlos Silva

Los personajes de Toy Story llegan a la NFL

Por Redacción 4 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

Por Carlos Ramírez

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

septiembre 22, 2023

Santa Xóchitl y sus esqueletos en el clóset; sus cosas en desorden

Todos los aspirantes a la candidatura oficial a la presidencia de la República en el ciclo…

septiembre 21, 2023
Análisis a fondoOpinión

El retorno de la Tía Tati

Ya estaremos viendo a la Tía Tati en las filas morenistas que llevarán al triunfo electoral…

Por Francisco Gómez Maza
OpiniónTras la puerta del poder

Fiestas ¿patrias?  

La noche del 15 terminamos celebrando, sin adornos ni colores, unos 5 alrededor de la mesa…

Por Roberto Vizcaíno
Opinión

EU: Fentanilo, su consumo aumentará en 2024

El documento de la agencia de Seguridad Nacional 2024, que analiza las amenazas más importantes hacia…

Por Martha Aguilar
Maquiavelo tenía razónOpiniónPalacio Nacional 2024

Cuando lo que los une es el odio ¿todo vale?

“…es infeliz aquel cuyos modos de proceder no están  de acuerdo con los tiempos” El Príncipe…

Por Koldo Herria
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?