Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Matan en Chenalhó a siete desplazados que se ocultaban en una bodega que usaban de refugio
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Seguridad y Defensa

Matan en Chenalhó a siete desplazados que se ocultaban en una bodega que usaban de refugio

Redacción
Por Redacción Publicado junio 5, 2023 4 Min de lectura
Comparte

Siete personas de un grupo de desplazados del ejido de Santa Martha, municipio de San Pedro Chenalhó, Chiapas, fueron asesinadas por hombres armados en una bodega que les servía de refugio. La Fiscalía General del Estado (FGE) indicó que otras tres personas resultaron heridas y fueron trasladadas a un hospital para su atención médica, pero no detalló la gravedad de las lesiones.

Los hechos se registraron el viernes luego que un grupo de hombres armados llegó al inmueble donde se encontraban los desplazados, quienes abandonaron sus comunidades desde septiembre al surgir un conflicto por la tenencia de la tierra, precisó la FGE en un comunicado.

“De acuerdo con los primeros reportes, en las últimas horas un grupo de personas armadas se presentaron en una bodega ubicada en la comunidad Polhó, municipio de Chenalhó, en la que se encuentran refugiadas personas desplazadas de la comunidad Santa Martha, del mencionado municipio, donde comenzaron a realizar detonaciones con armas de fuego”, indicó.

Testigos de los hechos refirieron a medios locales que los atacantes llevaban armas de grueso calibre, dispararon contra los desplazados e intentaron asesinar al propietario de la bodega que les sirve de campamento. 

De acuerdo a versiones de los sobrevivientes acusaron que entre los atacantes había pobladores del ejido de Santa Martha, con quienes mantienen una disputa por el reparto de 22 hectáreas que recientemente recuperaron tras una disputa en el Tribunal Agrario con la comunidad de Emiliano Zapata, del municipio de Chalchihuitán.

Te puede interesar

Fiscal de Morelos, Uriel Carmona, sale de prisión tras orden de liberación
CJNG amenaza limpiar al de Sinaloa
Avanza en comisión proyecto para establecer derechos a integrantes de instituciones de seguridad pública

Por la disputa de las tierras tanto los desplazados como las demás comunidades de Santa Martha se acusen mutuamente de pertenecer a grupos armados. El 29 de septiembre hubo ataques a balazos dentro de la comunidad y quema de casas, lo que obligó a más de 200 pobladores, incluidos mujeres y niños, a dejar su localidad y refugiarse en la comunidad Polhó.

La salida de este grupo no ha sido suficiente para solucionar el conflicto que se intensificó en los últimos meses hasta el ataque armado contra los desplazados. Al respecto, el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba) advirtió el 5 de octubre que la omisión de las autoridades ha avivado la violencia entre las comunidades.

“Desde el Frayba hemos señalado la responsabilidad del Estado mexicano respecto a la omisión y mantenimiento de la impunidad frente a la actuación de grupos armados en la región de Los Altos de Chiapas que amenazan, asesinan y desplazan a los habitantes”, denunció en las redes sociales.

Agregó que esta intervención armada “constituye una violación continua y múltiple de los derechos humanos, entre los que se destacan el acceso a un nivel de vida adecuado, a la libertad de circulación, libertad de residencia, a la vivienda, salud, educación, empleo, y a una vida en familia”.

De acuerdo a los antecedentes, el conflicto agrario entre Chenalhó y Chalchihuitán data de una resolución presidencial de mayo de 1975, la cual le reconoció al segundo municipio el control sobre una franja territorial limítrofe. En 2017, el Tribunal Unitario Agrario determinó que 364 hectáreas en disputa entre Chenalhó y Chalchihuitán corresponden al primer municipio, lo cual desató violencia y desplazamiento de miles de indígenas.

No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

Fiscal de Morelos, Uriel Carmona, sale de prisión tras orden de liberación

CJNG amenaza limpiar al de Sinaloa

Avanza en comisión proyecto para establecer derechos a integrantes de instituciones de seguridad pública

Redacción junio 5, 2023

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

Hoy inicio un nuevo viaje

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 21, 2023
“La casa está sucia”, dice coordinador de Ebrard
México: Solidaridad y Resiliencia en el recuerdo de los sismos del 19 de septiembre
Rescatemos nuestra democracia (incluso del INE)
Tabasco: Arranca la carrera

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Agenda de El Independiente 20 septiembre 2023

Por Redacción 2 Min de lectura
Deportes

Arrancó la fase de grupos de la Champions

Por Redacción

Juez libera a 26 autodefensas en la Ruana vinculados al CJNG

Por Redacción 4 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

Por Carlos Ramírez

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

septiembre 22, 2023

Santa Xóchitl y sus esqueletos en el clóset; sus cosas en desorden

Todos los aspirantes a la candidatura oficial a la presidencia de la República en el ciclo…

septiembre 21, 2023
Agenda confidencialOpinión

AMLO despeja dudas 

¡Enrique tampoco lo va a olvidar! Exclaman los priistas resentidos y buena parte de la sociedad,…

Por Luis Soto
La jorobaOpinión

Que buen chisme con los D’Alessio

Luego de que Ernesto Dalessio y Charito anunciaran su separación luego de años de estable matrimonio,…

Por Addis Tuñón
OpiniónPor la espiral

El Plan de la UE para recuperar AL

De allí que el Global Gateway (se creó en 2021) sea una de las grandes ideas…

Por Claudia Luna Palencia
Opinión

Disputa de Morena en el Edén

En 1988, AMLO compitió  por primera ocasión para la gubernatura de Tabasco. En ese entonces, el…

Por Onel Ortiz Fragoso
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?