Tras reconocer que pudo haber una irregularidad, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que ya investiga la Fiscalía General de la República la presunta ejecución extrajudicial de 5 supuestos sicarios por parte de efectivos militares de la Secretaría de la Defensa Nacional en Nuevo Laredo, Tamaulipas, luego de que en la reunión de seguridad se analizó y discutió el video en el que se observa su participación en un operativo militar.
Luego de revisar en la junta de seguridad la videograbación que se difundió ampliamente en los medios, el presidente Andrés Manuel López Obrador comentó durante la conferencia matutina que el general Luis Crescencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, exigió una indagatoria a fondo para deslindar responsabilidades del presunto delito de ejecución extrajudicial.
La grabación que captó el momento en el que los uniformados habrían detenido y en el que presuntamente ejecutaron a un grupo de cinco supuestos sicarios armados del Cártel del Noreste, el 18 de mayo se difundió ampliamente por varios medios. Se observa a 12 elementos del Ejército Mexicano que sometieron a los supuestos sicarios, que no opusieron resistencia y fueron esposados y golpeados.
Después, los militares repelen una agresión de hombres armados que les disparan a una corta distancia y se parapetan detrás de un vehículo que era conducido por los presuntos sicarios en la fuga que terminó en un choque contra un muro de contención, donde detuvieron a los hombres ya desarmados, uno de los cuales fue arrastrado aparentemente sin vida. Los militares recogieron armas del vehículo de los presuntos delincuentes y las acomodaron junto a sus cuerpos.
Tras darse a conocer el metraje, la Secretaría de la Defensa Nacional informó que la Fiscalía General de Justicia Militar abrió una investigación de los hechos para deslindar las responsabilidades derivadas de la legislación castrense.
“En virtud de encontrarse involucradas personas civiles, la Fiscalía General de la República es la facultada para investigarlos; en ese sentido, esta dependencia se encuentra cooperando con citada autoridad a fin de que se determinen las responsabilidades correspondientes”, señala el comunicado.
Antes de que fueran puestos a disposición los involucrados, López Obrador rechazó encubrir actos violentos por parte de las Fuerzas Armadas, como presuntamente ocurrió en el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.
Cuestionado sobre los hechos, López Obrador reconoció que es posible que los militares pudieron haber incurrido en “exceso de fuerza” y violencia, reacciones que deben desterrarse en todo el territorio mexicano pues “cuando se violan derechos humanos, tiene que castigarse a los responsables”.
“Ya se está actuando. Al parecer, sí hubo ajusticiamiento y eso no se puede permitir. Nosotros no somos iguales a los anteriores gobiernos. Entonces, cuando hay un abuso, cuando hay un exceso, cuando se violan derechos humanos, tiene que castigarse a los responsables y ya se inició el proceso para profundizar en la investigación y ya están a punto de ponerse a disposición a los responsables ante las autoridades competentes, todos los que participaron”, adelantó López Obrador.
Afirmó que “antes las masacres se ordenaban desde arriba. Era la guerra y a los heridos los remataban. Había ajusticiamientos”, reprochó el jefe del Ejecutivo, quien reiteró que en este gobierno no se permiten las masacres. “Y cuando se dan, se castigan; no se permiten”, concluyó.
No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.