Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: EU confirma que participó en las dos capturas de Ovidio Guzmán mediante la ‘Operación Paisano’
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Seguridad y Defensa

EU confirma que participó en las dos capturas de Ovidio Guzmán mediante la ‘Operación Paisano’

Redacción
Por Redacción Publicado septiembre 5, 2023 5 Min de lectura
FOTO: CUARTOSCURO.COM
Comparte

La primera detención del hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán se realizó en octubre de 2019, la segunda se efectuó en enero de 2023 en Sinaloa

Patrick J. Lechleitner, director adjunto del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de EU (ICE, por sus siglas en inglés), dio a conocer en una misiva que el 17 de octubre de 2019 (día conocido como “Culiacanazo”), el narcotraficante Ovidio Guzmán López fue capturado, pero por órdenes del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) fue puesto en libertad. 

En la carta dirigida al senador estadounidense Charles E. Grassley, el pasado 9 de agosto de 2023, se menciona que la captura de Ovidio, conocido como “El Ratón”, formó parte de la “Operación Paisano” en la que colaboró la oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI). El objetivo era arrestar a las cabecillas de “Los Chapitos”, facción del Cártel de Sinaloa liderada por los hijos de “El Chapo” Guzmán.

Los trabajos de inteligencia derivados de esa operación no solamente llevaron a la detención de Ovidio Guzmán, sino que también ayudaron a la captura de su progenitor, ocurrida tres años antes, en enero de 2016 en Los Mochis, Sinaloa.

“La investigación de HSI contra los Chapitos, conocida como Operación Paisano, ha tenido un éxito extraordinario, no sólo en la detención del notorio líder del cártel de Sinaloa Joaquín Guzmán-Loera (también conocido como El Chapo), sino que también ha degradado significativamente el liderazgo general del cártel”, dice el documento.

Te puede interesar

CJNG también opera en Hidalgo, reconoce comandante del ejército
Cumbre antifentanilo México-EU
Solicita México extradición de Roemer

INFORMES DE SEDENA NO INDICAN LA COLABORACIÓN DE EU

Aunque en los informes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) no se indica la colaboración de autoridades estadounidenses en la primera captura de Ovidio, en la misiva de Patrick J. Lechleitner sí se menciona su intervención a través del HSI.

“La Operación Paisano condujo a la detención en octubre de 2019 de Ovidio Guzmán-López en Culiacán, Sinaloa, por las autoridades mexicanas que trabajan en conjunto con las oficinas de HSI en México”

Sin embargo, el operativo no se cumplió el objetivo, pues cuando “El Ratón” se encontraba en manos de las fuerzas federales, operadores de “Los Chapitos” realizaron una serie de disturbios a lo largo de Culiacán. Lo anterior obligó a que el presidente López Obrador ordenara la liberación del narcotraficante ese mismo día.

De acuerdo con el informe de Lechleitner, la decisión del mandatario federal “envalentonó a Los Chapitos y los estableció como preeminentes narcotraficantes”, al mismo tiempo que aumentó su popularidad entre las filas del crimen organizado. Pese a ello, los trabajos no cesaron.

 “Tras el fracaso de la operación de captura, la Unidad de Operaciones Especiales de los HSI, que está ubicada en el mismo lugar que la División de Operaciones Especiales de la DEA, decidió capturar a los Chapitos”, se detalló. Esto llevó a que en la madrugada del 5 de enero de 2023 se detuviera a Ovidio Guzmán por segunda ocasión.

Esta última captura se realizó en la sindicatura de Jesús María, ubicada en Culiacán, el principal bastión del Cártel de Sinaloa. Según las versiones de las autoridades mexicanas, en aquella ocasión sólo participaron elementos del Ejército y de la Guardia Nacional. Sin embargo, la oficina del HSI también intervino.

“El 5 de enero de 2023, HSI se coordinó con éxito con sus homólogos mexicanos para efectuar la detención de Ovidio Guzmán-López en Jesús María, Sinaloa, México”, confirmó Lechleitner

Actualmente, Ovidio Guzmán pide frenar su extradición a territorio estadounidense, donde enfrenta cargos en el Distrito de Columbia por su presunta responsabilidad en el tráfico de drogas, específicamente por el delito de conspiración para distribuir más de 5 kilogramos de cocaína, 500 gramos de metanfetamina y mil kilogramos de marihuana.

No olvides mantenerte informado en El Independiente MX

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

CJNG también opera en Hidalgo, reconoce comandante del ejército

Cumbre antifentanilo México-EU

Solicita México extradición de Roemer

Redacción septiembre 5, 2023

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

La engañosa temporada baja para viajar

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 28, 2023
Autenticidad política
¿Y la corrupción apá?
Raúl Contreras y la guerra sucia
La culpa es de los empresarios

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

San Diego declara “crisis humanitaria” tras liberación masiva de migrantes en las calles

Por Redacción 3 Min de lectura
Palacio Nacional 2024

Dante Delgado prepara un lugar para Ebrard

Por Redacción

Luis Donaldo

Por Carlos Ramos Padilla 4 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

El problema está en los adictos que exigen la droga, no en los narcos

Todo parece indicar que la estrategia estadounidense de presión a México en la Cumbre de Fentanilo…

Por Carlos Ramírez

El problema está en los adictos que exigen la droga, no en los narcos

Todo parece indicar que la estrategia estadounidense de presión a México en la Cumbre de Fentanilo…

octubre 4, 2023

2024 en modo carrera autos: lista la primera pole de salida

En los tiempos del viejo régimen priista, las versiones periodísticas asumieron el modelo de competencia presidencial…

octubre 3, 2023
OpiniónSe comenta sólo con...

La DEA y sus archivos

El Cártel de Sinaloa es una de las organizaciones delictivas transnacionales más dañinas del mundo, recordando…

Por Carlos Ramos Padilla
OpiniónTras la puerta del poder

¿Podría AMLO perder Morena?

Casi 300 aspirantes se apuntaron la semana pasada para competir por las 9 candidaturas de Morena…

Por Roberto Vizcaíno
Opinión

Izquierda: 1923-2023. La terca travesía

Ahora, los dos conductores del  programa: Los Periodistas, nos presentan un volumen  muy acucioso de la…

Por Jorge Meléndez Preciado
Fuera máscarasOpinión

AMLO y la reivindicación del Ejército 

Todo esto viene a cuenta porque en los últimos días, el presidente ha salido en defensa…

Por Callo de Hacha
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?