EU busca juzgar a “El Ratón”, como también es conocido el hijo de “El Chapo”, debido a su presunta responsabilidad en el tráfico de drogas
Durante su ratificación ante el Pleno del Senado de la República la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER), Alicia Bárcena, fue cuestionada por la prensa sobre la situación de Ovidio Guzmán (hijo de “El Chapo”), quien ha presentado diversos recursos y amparos para evitar su traslado a Estados Unidos.
A finales de agosto, el juez de control del penal de “El Altiplano”, donde se encuentra preso Ovidio Guzmán, remitió su opinión jurídica sobre este proceso al Juzgado Quinto de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México. En ese sentido, ordenó enviar el expediente del narcotraficante de 33 años a la SER.
Lo anterior con la finalidad “de que resuelva si concede o reúsa la extradición solicitada; asimismo informa que el quejoso ha quedado a disposición de dicha Secretaría en el lugar donde se encuentra privado de la libertad”, se lee en la notificación emitida el 31 de agosto.
Al respecto la canciller informó: “Estamos estudiando el caso. Por supuesto, lo tiene precisamente nuestro director Jurídico y estamos analizándolo. Esto llegó la semana pasada recientemente y estamos en ese proceso”, dijo.
La secretaria de Relaciones Exteriores no proporcionó la fecha en la que se tenga una resolución. “No, en realidad, como le digo, estamos analizando todo el caso. Y, con gusto, en cuanto tengamos una decisión se las haremos saber”, expresó.
El 5 de enero de 2023 Ovidio Guzmán fue capturado en la sindicatura de Jesús María en Culiacán, Sinaloa, tras un intenso despliegue militar que generó múltiples enfrentamientos armados donde se reportaron más de 20 víctimas mortales y cerca de 30 heridos.
La DEA ofrece recompensa de hasta 10 mdd por los líderes de Los Chapitos
EU busca juzgar a “El Ratón”, como también es conocido el hijo de “El Chapo”, debido a su presunta responsabilidad en el tráfico de drogas. En abril de 2018, la Corte Federal del Distrito de Columbia lo acusó formalmente de conspiración para distribuir 5 kilogramos de cocaína, 500 gramos de metanfetamina y mil kilogramos de marihuana.
Sin embargo, las actividades por las que “Los Chapitos” son requeridos por la justicia de Estados Unidos tienen que ver con el trasiego de fentanilo.
Por lo anterior, la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) ofrece una recompensa de hasta USD 10 millones a cambio de información que lleve a la captura de Jesús Alfredo e Iván Archivaldo Guzmán Salazar, líderes de Los Chapitos y hermanastros de Ovidio.
En tanto no se resuelva su extradición, Ovidio Guzmán permanecerá recluido en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 1, en el municipio de Almoloya de Juárez, Estado de México, donde se encuentra desde que fue capturado.
No olvides mantenerte informado en El Independiente MX