Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Sin EU, 19 países de América Latina pactan hoja de ruta vs. Drogas
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Seguridad y Defensa

Sin EU, 19 países de América Latina pactan hoja de ruta vs. Drogas

José Vilchis Guerrero
Por José Vilchis Guerrero Publicado septiembre 11, 2023 5 Min de lectura
Foto: Gobierno de México.
Comparte

Durante la clausura de la cumbre latinoamericana contra las drogas, que se realizó del 7 al 9 de septiembre en Cali, los gobiernos de México y Colombia, encabezados por los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Gustavo Petro Urrego, respectivamente, acordaron combatir el tráfico y el consumo de drogas desde las causas.

Contents
Sin el uso de la fuerzaHartos de los saqueos de recursos naturales

Diecinueve países latinoamericanos, sin injerencias de Estados Unidos, pactaron este sábado una “hoja de ruta” en la que se comprometen a un “consenso regional” en el problema mundial de las drogas en un documento alcanzado en la ciudad colombiana de Cali como conclusión de la Conferencia de Latinoamérica y el Caribe sobre Drogas. Fue excluido el principal consumidor de drogas del mundo, donde han fracasado las políticas públicas para resolverlo.

Durante la clausura de la cumbre latinoamericana contra las drogas, que se realizó del 7 al 9 de septiembre en Cali, los gobiernos de México y Colombia, encabezados por los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Gustavo Petro Urrego, respectivamente, acordaron combatir el tráfico y el consumo de drogas desde las causas.

Sin el uso de la fuerza

En el mensaje conjunto a los medios, el mandatario mexicano afirmó que entre México y Colombia existe coincidencia en no optar por el uso de la fuerza y planteó lo fundamental para enfrentar el flagelo de la drogadicción y la violencia: “Atender las causas con un nuevo criterio, no pensar sólo en medidas coercitivas”. Con el criterio de que la paz es fruto de la justicia, luchar contra la pobreza y la desigualdad.

López Obrador hizo referencia a los acuerdos suscritos por los países participantes en el encuentro y delineó cinco propuestas: Procurar inversiones propias y de organismos financieros internacionales para fortalecer la actividad productiva del campo en los países de la región para sustituir la siembra de marihuana, amapola, por maíz, frijol, café y millones de árboles frutales y maderables. 

Te puede interesar

Morena admite la impugnación de Marcelo Ebrard
EEUU evita cierre de Gobierno, aprueban financiamiento temporal
Sasha Sokol gana demanda contra Luis de Llano.

Hartos de los saqueos de recursos naturales

“Lo segundo, no permitir nunca más el saqueo de los recursos naturales de nuestros países. Más que una pandemia, una peste, es la corrupción y hay que desterrarla. En el caso nuestro, nada ha dañado más a México que la deshonestidad de sus gobernantes y de la oligarquía”. En tercer lugar, promover el desarrollo con bienestar a partir del principio: “por el bien de todos, primero los pobres”. Por último, evitar la desintegración familiar y en quinto, atender a los jóvenes para evitar que ingresen a las bandas criminales.

Llamó a los países de la región a participar en el combate a la pandemia por el consumo de fentanilo que enfrenta Estados Unidos. “Con respeto a nuestras soberanías y que se procure atender ese problema de fondo; si hay consumo, algo anda mal en la sociedad.”

La canciller Alicia Bárcena Ibarra, afirmó que lo que importa es romper los nefastos vínculos entre el tráfico ilícito de drogas, la delincuencia organizada trasnacional y el tráfico de armas de fuego, que son la otra cara de la moneda de la delincuencia. Y la tala ilegal, la trata de personas, el tráfico ilícito de migrantes, el lavado de activos y la corrupción.

Destacó que se reconoce el valor de las convenciones internacionales en materia de estupefacientes y sustancias psicotrópicas y su tráfico. Se analizaron los acuerdos en los últimos encuentros internacionales para ver cómo se pueden ajustar a las nuevas prioridades. Finalmente, se trata de cambiar el paradigma, reconociendo el fracaso de la guerra contra las drogas e identificar los temas que debemos abordar con un nuevo modelo.

Pidió contrarrestar las causas estructurales del narcotráfico: desigualdad, pobreza, falta de oportunidades y violencia. Confió en la creación de una alianza latinoamericana antinarcóticos, a sugerencia de Bolivia. Y abordar el problema mundial de las drogas sobre la base de este documento.

No olvides mantenerte informado en El Independiente MX

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

Morena admite la impugnación de Marcelo Ebrard

EEUU evita cierre de Gobierno, aprueban financiamiento temporal

Sasha Sokol gana demanda contra Luis de Llano.

José Vilchis Guerrero septiembre 11, 2023

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

La engañosa temporada baja para viajar

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 28, 2023
Autenticidad política
Sin maíz no hay país
Verónica Camino lista para consolidar los valores de la 4T en la transformación de Yucatán
Ciudad Juárez, renta de armas sin control

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Se registra segunda mujer para CDMX

Por CDMX Magazine 1 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Xóchitl, desinflada; en su gobierno, “ni pendejos”; en su tesis: “la pendejeé”

Por Carlos Ramírez

Samuel debe quedarse en la gubernatura

Por Pato Zambrano 4 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Verdad histórica: ¿Y? Reacción y no decisión represiva del Estado

La estrategia del Gobierno lopezobradorista sobre la investigación oficial de Ayotzinapa que realizó el gobierno del…

Por Carlos Ramírez

Verdad histórica: ¿Y? Reacción y no decisión represiva del Estado

La estrategia del Gobierno lopezobradorista sobre la investigación oficial de Ayotzinapa que realizó el gobierno del…

septiembre 29, 2023

No fue el Ejército ni el Estado; Sedena señala a Guerreros Unidos

En un hecho sin precedente en materia de información que tiene que ver con asuntos militares…

septiembre 28, 2023
Opinión

Migración, rompe récord en EU

En las imágenes transmitidas en los medios de México se observaron pequeños grupos cruzando por el…

Por Martha Aguilar
Opinión

Samuel debe quedarse en la gubernatura

Entonces de inmediato ha surgido en rumor cada vez más fuerte de qué si al gobernador…

Por Pato Zambrano
Agenda confidencialOpinión

¿Quién acogerá a Eruviel Ávila?  

¡Y nada de eso tenía Eruviel! Ni lo tiene, afirman sus detractores. Bueno, siendo honestos, Alfredo…

Por Luis Soto
Análisis a fondoOpinión

Hay que aclarar las cosas como son; no mentir…: AMLO

Reabrió la herida, en su conferencia de prensa para dar a conocer su segundo informe sobre…

Por Francisco Gómez Maza
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?