Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Decomisan droga y celulares tras operativo sorpresa en Cereso de Colima
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Seguridad y Defensa

Decomisan droga y celulares tras operativo sorpresa en Cereso de Colima

Redacción
Por Redacción Publicado septiembre 14, 2023 4 Min de lectura
Foto Facebook SSP de Colima.
Comparte

La tecnología ha ayudado a detectar objetos punzocortantes y teléfonos móviles entre las suelas de huaraches y zapatos, en marcos y artículos de madera

Encabezado por el secretario de Seguridad Pública del estado, Héctor Alfredo Castillo Báez, se realizó un operativo de revisión en los Centros de Reinserción Social Colima varonil y femenil.

Policía Estatal y militares, ingresaron de manera sorpresiva a las instalaciones, con el objetivo de incautar droga y armas hechizas.

Como resultado del mismo, se logró el aseguramiento de un teléfono celular, un cargador para celular, un cable USB y 56 envoltorios con polvo blanco y granulado.

Para garantizar los derechos humanos de los internos, estuvo presente en los recorridos el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHEC), Roberto Ramírez.

Te puede interesar

EU aprueba frenar fondos a México por “falta de voluntad” de combate al fentanilo
Nuevo León se incendia y Samuel García está en campaña promoviendo a su esposa
Supera delito a Seguridad en fuerza y en ingresos

En este operativo se contó con la participación de 113 elementos de FGE, Semar, Sedena, PEP, Seguridad y Custodia, y del escuadrón canino K9, y también estuvieron presentes el Director del Centro de Reinserción Social Colima, Jovanni Israel Silva Galván, y la Directora del Centro Femenil de Reinserción Social, Alma Socorro Pedraza Silva.

En el operativo, el Secretario agradeció la asistencia de los medios locales de comunicación, quienes pudieron constatar la transparencia de las actividades, respaldando la forma de trabajo que se desempeña actualmente en el Sistema Penitenciario del estado de Colima, el cual, cumple en estricto apego a los Derechos Humanos de las Personas Privadas de la Libertad.

USO DE LA TECNOLOGÍA

El capitán José Martín Gutiérrez Martínez, director general del Sistema Estatal Penitenciario del Estado de Colima, señaló:

“Lo más común es telefonía celular, y droga que va adherida al cuerpo. Hemos detectado que personas que vienen con menores de edad, sus hijos, traen material ilícito adherido al cuerpo, básicamente telefonía celular pegada en la espalda, en los pañales, en la ropa, cosas que ocultan utilizado a los menores de edad”.

Por esta razón, se modernizaron los equipos de rayos X, se colocó un arco detector de metales y se instalaron cámaras de videovigilancia en las 60 hectáreas del penal.

Esta tecnología ha ayudado a detectar objetos punzocortantes y teléfonos móviles entre las suelas de huaraches y zapatos, en marcos y artículos de madera. Gracias a estos aseguramientos, el saldo de los últimos 18 meses es blanco.

En lo que va del año, se han confiscado 77 aparatos móviles, 390 armas hechizas, mil 647 envoltorios de droga, entre otras sustancias y objetos.

REFUERZOS TRAS MOTÍN DE ENERO DE 2022

“Desde el 25 de enero de 2022 y hasta ahora, al interior del Cereso “hemos tenido saldo blanco”, pues ya no se ha registrado ninguna muerte por riña en este reclusorio, señaló Castillo Báez, quien dijo que a partir de esos hechos los internos fueron ubicados de manera estratégica en diversas áreas del penal para monitorear sus acciones a través de cámaras.

Como se recordará, en la mañana del 25 de enero de ese año, se reportó una riña en el penal de Colima, en donde al menos nueve reos murieron y seis más resultaron heridos.

Los hechos ocurrieron en los dormitorios A y B del penal, donde se escucharon disparos, por lo que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal acudieron al lugar con el apoyo de la Fiscalía General del Estado (FGE), la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

A raíz de esos acontecimientos, varias personas privadas de la libertad fueron trasladadas a otro centro de reclusión en Manzanillo.

No olvides mantenerte informado en El Independiente MX

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

EU aprueba frenar fondos a México por “falta de voluntad” de combate al fentanilo

Nuevo León se incendia y Samuel García está en campaña promoviendo a su esposa

Supera delito a Seguridad en fuerza y en ingresos

Redacción septiembre 14, 2023

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

La engañosa temporada baja para viajar

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 28, 2023
Autenticidad política
Sin maíz no hay país
Verónica Camino lista para consolidar los valores de la 4T en la transformación de Yucatán
Ciudad Juárez, renta de armas sin control

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Enfrenta México desastre migratorio, caos en la frontera mantiene en vilo a miles de migrantes

Por Luis Carlos Silva 4 Min de lectura
Seguridad y Defensa

Marina y FGR desmantelan laboratorio clandestino en el poblado Alayá, en Culiacán

Por Redacción

Pedro Rivera da la cara ante la demanda impuesta por sus nietos

Por Redacción 3 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Verdad histórica: ¿Y? Reacción y no decisión represiva del Estado

La estrategia del Gobierno lopezobradorista sobre la investigación oficial de Ayotzinapa que realizó el gobierno del…

Por Carlos Ramírez

Verdad histórica: ¿Y? Reacción y no decisión represiva del Estado

La estrategia del Gobierno lopezobradorista sobre la investigación oficial de Ayotzinapa que realizó el gobierno del…

septiembre 29, 2023

No fue el Ejército ni el Estado; Sedena señala a Guerreros Unidos

En un hecho sin precedente en materia de información que tiene que ver con asuntos militares…

septiembre 28, 2023
La jorobaOpinión

José José

¿Cuál es su canción favorita del príncipe? La mía es "El Triste”, creo que ahora podría ser…

Por Addis Tuñón
CDMXMensaje PolíticoOpinión

AMLO frena el fuego amigo contra Harfuch

Lo que ayer hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador al defender por el caso Ayotzinapa…

Por Alejandro Lelo de Larrea
Opinión

Migración, rompe récord en EU

En las imágenes transmitidas en los medios de México se observaron pequeños grupos cruzando por el…

Por Martha Aguilar
CDMXMensaje PolíticoOpinión

La operación para ratificar a Godoy

El futuro de la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México,…

Por Alejandro Lelo de Larrea
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?