La tecnología ha ayudado a detectar objetos punzocortantes y teléfonos móviles entre las suelas de huaraches y zapatos, en marcos y artículos de madera
Encabezado por el secretario de Seguridad Pública del estado, Héctor Alfredo Castillo Báez, se realizó un operativo de revisión en los Centros de Reinserción Social Colima varonil y femenil.
Policía Estatal y militares, ingresaron de manera sorpresiva a las instalaciones, con el objetivo de incautar droga y armas hechizas.
Como resultado del mismo, se logró el aseguramiento de un teléfono celular, un cargador para celular, un cable USB y 56 envoltorios con polvo blanco y granulado.
Para garantizar los derechos humanos de los internos, estuvo presente en los recorridos el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHEC), Roberto Ramírez.
En este operativo se contó con la participación de 113 elementos de FGE, Semar, Sedena, PEP, Seguridad y Custodia, y del escuadrón canino K9, y también estuvieron presentes el Director del Centro de Reinserción Social Colima, Jovanni Israel Silva Galván, y la Directora del Centro Femenil de Reinserción Social, Alma Socorro Pedraza Silva.
En el operativo, el Secretario agradeció la asistencia de los medios locales de comunicación, quienes pudieron constatar la transparencia de las actividades, respaldando la forma de trabajo que se desempeña actualmente en el Sistema Penitenciario del estado de Colima, el cual, cumple en estricto apego a los Derechos Humanos de las Personas Privadas de la Libertad.
USO DE LA TECNOLOGÍA
El capitán José Martín Gutiérrez Martínez, director general del Sistema Estatal Penitenciario del Estado de Colima, señaló:
“Lo más común es telefonía celular, y droga que va adherida al cuerpo. Hemos detectado que personas que vienen con menores de edad, sus hijos, traen material ilícito adherido al cuerpo, básicamente telefonía celular pegada en la espalda, en los pañales, en la ropa, cosas que ocultan utilizado a los menores de edad”.
Por esta razón, se modernizaron los equipos de rayos X, se colocó un arco detector de metales y se instalaron cámaras de videovigilancia en las 60 hectáreas del penal.
Esta tecnología ha ayudado a detectar objetos punzocortantes y teléfonos móviles entre las suelas de huaraches y zapatos, en marcos y artículos de madera. Gracias a estos aseguramientos, el saldo de los últimos 18 meses es blanco.
En lo que va del año, se han confiscado 77 aparatos móviles, 390 armas hechizas, mil 647 envoltorios de droga, entre otras sustancias y objetos.
REFUERZOS TRAS MOTÍN DE ENERO DE 2022
“Desde el 25 de enero de 2022 y hasta ahora, al interior del Cereso “hemos tenido saldo blanco”, pues ya no se ha registrado ninguna muerte por riña en este reclusorio, señaló Castillo Báez, quien dijo que a partir de esos hechos los internos fueron ubicados de manera estratégica en diversas áreas del penal para monitorear sus acciones a través de cámaras.
Como se recordará, en la mañana del 25 de enero de ese año, se reportó una riña en el penal de Colima, en donde al menos nueve reos murieron y seis más resultaron heridos.
Los hechos ocurrieron en los dormitorios A y B del penal, donde se escucharon disparos, por lo que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal acudieron al lugar con el apoyo de la Fiscalía General del Estado (FGE), la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
A raíz de esos acontecimientos, varias personas privadas de la libertad fueron trasladadas a otro centro de reclusión en Manzanillo.
No olvides mantenerte informado en El Independiente MX