Ovidio Afronta dureza penal de Estados Unidos, enfrentará múltiples cargos relacionados con el narcotráfico
El fiscal general de Estados Unidos, Merrick B. Garland, dio a conocer la extradición de Ovidio Guzmán después de que fuera extraído del penal del Altiplano, en el Estado de México (Edomex), presuntamente por agentes de la Interpol.
“Hoy, como resultado de la cooperación policial entre Estados Unidos y México, Ovidio Guzmán López, líder del Cartel de Sinaloa, fue extraditado a Estados Unidos. Esta acción es el paso más reciente en el esfuerzo del Departamento de Justicia para atacar todos los aspectos de las operaciones del cartel”.
“La lucha contra los cárteles ha implicado un valor increíble por parte de las fuerzas del orden de Estados Unidos y de los miembros del servicio militar y de las fuerzas del orden mexicanas, muchos de los cuales han dado sus vidas en la búsqueda de la justicia.
A ellos y a los fiscales del Departamento les agradezco su trabajo y su sacrificio”. “También agradezco a nuestros homólogos del gobierno mexicano por esta extradición.
El Departamento de Justicia seguirá responsabilizando a los responsables de alimentar la epidemia de opioides que ha devastado demasiadas comunidades en todo el país”, finalizó el fiscal Garland.
Ovidio afronta la dureza penal de EU
La extradición de Ovidio Guzmán marca un paso significativo en el proceso judicial en su contra. En este sentido, enfrentará múltiples cargos relacionados con el narcotráfico en los Estados Unidos.
La corte del Distrito Norte de Illinois será la encargada de llevar a cabo el juicio en su contra, en el que se le acusa de delitos como tráfico de drogas, crimen organizado y posesión de armas de fuego.
Además, existen dos acusaciones adicionales en su contra en Washington y en el Distrito Sur de Nueva York, todas ellas relacionadas con actividades delictivas similares.
Tras haber sido aprehendido por elementos de seguridad el 5 de enero de 2023, Ovidio Guzmán, hijo del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, se encontraba en el Altiplano, al ser extraído, se desconoce con exactitud el tiempo en el que ‘El Ratón’ podría estar en una cárcel en Estados Unidos.
La DEA sacó a “El Mencho” y “El Mayo” de los 10 más buscados
Dos semanas antes de la extradición de Ovidio Guzmán, la Administración de Control de Drogas (DEA, siglas en inglés) de Estados Unidos sacó de su lista de más buscados a dos figuras claves del narcotráfico en México: el líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación, Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”; y también al líder del Cártel de Sinaloa, Ismael Mario Zambada García, conocido como “El Mayo” Zambada.
La lista de los 10 fugitivos más buscados cambió el 29 de agosto y dejó afuera a dos de los líderes de cárteles de drogas mexicanos que generan más violencia en México y el extranjero.
Ovidio Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán y uno de los principales traficantes del país, fue mostrado tras su extradición con un traje caqui, portando el número de serie 5684, unos lentes, con la mirada fija hacia la cámara.
“Ovidio Guzmán, BIENVENIDO A AMÉRICA, disfruta del reencuentro familiar con tu padre El CHAPO en prisión máxima federal ¡Gran trabajo de los fiscales y las fuerzas del orden de todo el país que luchan diariamente para salvar vidas!”, dice el mensaje del exagente de la DEA, Derek Matz, quien publicó la imagen.
No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.