Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: FGR decidirá si Emma Coronel sea juzgada en México
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Seguridad y Defensa

FGR decidirá si Emma Coronel sea juzgada en México

José Vilchis Guerrero
Por José Vilchis Guerrero Publicado septiembre 19, 2023 5 Min de lectura
Foto https://www.instagram.com/mariellaabogada/
Comparte

A pregunta expresa, López Obrador declaró que “Si hay algo que se deba de juzgar en México, corresponde a la Fiscalía General de la República”, en el caso de Coronel Aispuro, si tiene algo por lo que tenga que ser juzgada en el país.

Contents
Compete a la FGRLibertad condicionadaSu compadre la delató

Fuente: redes sociales

Luego de que el 13 de septiembre fue liberada tras dos años y siete meses en prisión, Emma Coronel Aispuro, esposa de Joaquín El Chapo Guzmán, podría ser extraditada a México si la Fiscalía General de la República (FGR) determina si tendría que ser juzgada en México, expresó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Compete a la FGR

A pregunta expresa, López Obrador declaró que “Si hay algo que se deba de juzgar en México, corresponde a la Fiscalía General de la República”, en el caso de Coronel Aispuro, si tiene algo por lo que tenga que ser juzgada en el país.

En un acuerdo bilateral de colaboración para la extradición de presuntos delincuentes al vecino país del norte, el gobierno de Estados Unidos tiene que hacer una solicitud a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que decide si la rechaza o la aprueba. Si hay aprobación, la turna a la FGR, que le notifica a la persona sobre la solicitud y es un Juez el que decide, explicó.

Te puede interesar

Caos y anarquía prevalecen en Piedras Negras, turba de migrantes desquician Eagle Pass
CJNG amenaza limpiar al de Sinaloa
Avanza en comisión proyecto para establecer derechos a integrantes de instituciones de seguridad pública

Acusada de narcotráfico y lavado de dinero, Emma Coronel fue detenida el 22 de febrero de 2021 al arribar al Aeropuerto Internacional Washington-Dulles, en Virginia, Estados Unidos, y el 30 de noviembre de ese año, fue sentenciada a tres años de prisión tras declararse culpable de los delitos de asociación ilícita para traficar drogas y lavado de dinero.

Al tiempo que estuvo de acuerdo en colaborar con las autoridades, que le redujeron la condena a 19 meses de prisión.

Libertad condicionada

El 13 de septiembre Coronel Aispuro alcanzó la libertad condicionada, pero tendrá que cumplir con cuatro años de libertad supervisada. En redes sociales se supo que reapareció en un evento en Los Ángeles, California, el 15 de septiembre. Dos días después de haber salido de la cárcel. La esposa de El Chapo Guzmán se reunió con su abogada Mariel Colón Miró, en su debut como cantante de regional mexicano en el Farallón Event Center.

De acuerdo a las condiciones que permitieron su liberación, Emma Coronel deberá dejar colectar su ADN con un oficial que fue asignado a su cargo como parte del seguimiento del caso al que estará sometida. Según lo establecido, tendrá que autorizar el juez la vivienda donde podrá residir y además, encontrar un empleo que le permita cumplir con una jornada laboral de 30 horas a la semana como mínimo, entre otra de las reglas que se establecen en un documento judicial.

Su compadre la delató

Entre los antecedentes del caso, Emma Coronel llamó la atención de funcionarios del Departamento de Justicia cuando tuvo que comparecer en el juicio a Joaquín El Chapo Guzmán su compadre Dámaso López Núñez. También conocido en el bajo mundo como “el Lic”, quien reveló que su comadre había participado en el plan de fuga del narcotraficante, quien logró escapar por un túnel del penal de alta seguridad del Altiplano en 2015.

Tras las investigaciones en torno al caso, se procedió en su contra y fue detenida en 2022 y llevada al Centro de Detenciones de Adultos de Alexandría, en el estado de Virginia.

Y posteriormente a la cárcel de mínima seguridad de FMC Carswell, en Forth Worth, Texas, de donde fue liberada por buena conducta el 13 de septiembre, luego de haber cumplido con todas las condiciones.

No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

Caos y anarquía prevalecen en Piedras Negras, turba de migrantes desquician Eagle Pass

CJNG amenaza limpiar al de Sinaloa

Avanza en comisión proyecto para establecer derechos a integrantes de instituciones de seguridad pública

José Vilchis Guerrero septiembre 19, 2023

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

Hoy inicio un nuevo viaje

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 21, 2023
Disfruta al máximo el puente de las Fiestas Patrias en México
México: Solidaridad y Resiliencia en el recuerdo de los sismos del 19 de septiembre
“La casa está sucia”, dice coordinador de Ebrard
AMLO dio el Grito en el zócalo: Muera el racismo, que viva el amor

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Migrantes generan estampida en oficinas de COMAR en Tapachula

Por Redacción 2 Min de lectura
Seguridad y Defensa

FGR decidirá si Emma Coronel sea juzgada en México

Por José Vilchis Guerrero

AMLO inaugura el Tren México-Toluca

Por Redacción 2 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

Por Carlos Ramírez

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

septiembre 22, 2023

Santa Xóchitl y sus esqueletos en el clóset; sus cosas en desorden

Todos los aspirantes a la candidatura oficial a la presidencia de la República en el ciclo…

septiembre 21, 2023
OpiniónPor la espiral

Un diálogo de sordos

El mundo ha sido testigo de la invasión y aun así, un grupo de países deciden…

Por Claudia Luna Palencia
Entre tinta, tintos y blancosVersailles

La D.O. Rioja y sus variedades

Trabaje más de 3 años como Brand Manager para una bodega española de Rioja, una Denominación…

Por Alejandro Pérez Hernández
Opinión

Demócratas: cinco bateadores emergentes

Los niveles de aceptación que arrojan las encuestas prenden la alarma a estas alturas, según el…

Por Martha Aguilar
Agenda confidencialOpinión

¿Policía o político para la City?

Políticos, políticos han estado muchos en el gobierno de la Ciudad de México, unos buenos, otros…

Por Luis Soto
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?