Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Fuego de la lealtad por 200 años del Colegio Militar
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Seguridad y Defensa

Fuego de la lealtad por 200 años del Colegio Militar

Redacción
Por Redacción Publicado septiembre 19, 2023 5 Min de lectura
Fotos: Armando Hernández.
Comparte

En el Heroico Colegio Militar se forman Subtenientes de las Armas y de los Servicios de Policía Militar e Intendencia con sólidos valores y conocimientos teóricos y prácticos para liderar el mando de unidades a nivel sección en corporaciones del Ejército Mexicano y Guardia Nacional. 

Contents
Titular de SEDENA, presenteDe manos de Venustiano Carranza

Fuente: comunicado de la Sedena

En el marco de los festejos del “Bicentenario del Heroico Colegio Militar”, este lunes se efectuó una ceremonia alusiva a los 200 años de lealtad del plantel en las emblemáticas instalaciones del Antiguo Colegio Militar de Popotla, en la Ciudad de México, recinto que albergó a los jóvenes Aguiluchos de 1920 a 1976.

Fotos: Armando Hernández.

En el Heroico Colegio Militar se forman Subtenientes de las Armas y de los Servicios de Policía Militar e Intendencia con sólidos valores y conocimientos teóricos y prácticos para liderar el mando de unidades a nivel sección en corporaciones del Ejército Mexicano y Guardia Nacional. 

Titular de SEDENA, presente

El Secretario de la Defensa Nacional, General Luis Cresencio Sandoval González, presidió el evento con la presencia de funcionarios del Ejército, Fuerza Aérea y de la Guardia Nacional, así como militares en la honrosa situación de retiro, cadetes e invitados especiales.

Te puede interesar

Con los 43 fue el Estado, pero no el ejército: AMLO
CJNG también opera en Hidalgo, reconoce comandante del ejército
Cumbre antifentanilo México-EU

El general Jorge Antonio Maldonado Guevara, director del Colegio Militar, recordó que las instalaciones de la entonces calzada México-Tacuba fueron construidas en 1908 por el teniente coronel, ingeniero Porfirio Díaz Ortega para la escuela normal para maestros y en 1918 pasaron a la Secretaría de Guerra y Marina, que dos años después procedió a instalar el plantel, que inaugurado el 5 de febrero de ese año. 

El general Maldonado Guevara pasó Lista de Honor a los niños héroes de Chapultepec de 1847 y a los defensores del puerto de Veracruz de 1914, por su valor y entrega en la defensa de sus ideales, la cual continúa hasta nuestros días inspirando a la juventud de nuestro país.

Resaltó que en los majestuosos muros de Popotla se formaron destacados miembros del Ejército que dieron todo por su país, con honor, valor, lealtad y heroísmo en aras del bienestar de los mexicanos y del desarrollo nacional.

De manos de Venustiano Carranza

El 5 de febrero de 1920 el Presidente Venustiano Carranza, entregó las instalaciones de Popotla al Colegio Militar, lugar donde se reafirmó la tradición de honor y lealtad a la máxima investidura de la nación, representada por el Presidente de la República, con la célebre “Última Carga de Caballería”, materializada en Apizaco, Tlaxcala, por cadetes de Caballería que escoltaban al Presidente Carranza al Puerto de Veracruz.

El Heroico Colegio Militar fue fundado el 11 de octubre de 1823 y durante sus 200 años ha ocupado diversas sedes entre las que destacan la fortaleza de San Carlos en Perote Veracruz; así como, Chapultepec, Popotla y Tlalpan en la Ciudad de México.

Fotos: Armando Hernández.

En la ceremonia conmemorativa dos cadetes del Heroico Colegio Militar recitaron el poema “Cuna de los Caballeros Negros” y al mismo tiempo se observó el vuelo de un águila real que anunció la llegada de la antorcha que trasladó el “Fuego de la Lealtad”, escoltado por cadetes del histórico Plantel desde sus instalaciones en Tlalpan, y procedieron a encender los pebeteros ubicados en Popotla.

El “Fuego de la Lealtad” representa los ideales y valores que fueron cimentados en los cadetes del Colegio Militar desde 1823 y que a lo largo de 200 años continúan vivos en el corazón de los jóvenes aguiluchos de Tlalpan.

Cuatro compañías de cadetes del Heroico Colegio Militar realizaron una salva de fusilería, y finalizó el evento con la entonación del Himno del Heroico Colegio Militar y el Himno Nacional Mexicano.

No olvides mantenerte informado en El Independiente MX

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

Con los 43 fue el Estado, pero no el ejército: AMLO

CJNG también opera en Hidalgo, reconoce comandante del ejército

Cumbre antifentanilo México-EU

Redacción septiembre 19, 2023

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

La engañosa temporada baja para viajar

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 28, 2023
Autenticidad política
¿Y la corrupción apá?
Raúl Contreras y la guerra sucia
La culpa es de los empresarios

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Se estrena Harfuch en evento masivo

Por CDMX Magazine 2 Min de lectura
Deportes

Canelo y Charlo pasan la prueba de la báscula

Por Redacción

La lista azul

Por Callo de Hacha 5 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

El problema está en los adictos que exigen la droga, no en los narcos

Todo parece indicar que la estrategia estadounidense de presión a México en la Cumbre de Fentanilo…

Por Carlos Ramírez

El problema está en los adictos que exigen la droga, no en los narcos

Todo parece indicar que la estrategia estadounidense de presión a México en la Cumbre de Fentanilo…

octubre 4, 2023

2024 en modo carrera autos: lista la primera pole de salida

En los tiempos del viejo régimen priista, las versiones periodísticas asumieron el modelo de competencia presidencial…

octubre 3, 2023
Brújula públicaOpiniónSeguridad y Defensa

Deficiencias de seguridad

El modelo de seguridad que se encuentra contenido en el texto del artículo 21 constitucional, tiene…

Por Rodolfo Aceves Jiménez
OpiniónSe comenta sólo con...

Raúl Contreras y la guerra sucia

Hay quienes piensa que lo fundamental es dinamitar su estructura más sólida, entonces el blanco es…

Por Carlos Ramos Padilla
Análisis a fondoOpinión

Corren a Xóchitl pobladores de Villahermosa, Tabasco

Con las visitas en campaña, un candidato o una candidata, lo que busca es mejorar su…

Por Francisco Gómez Maza
Opinión

Intermarium. Hitler ganó la guerra

El escándalo correspondiente a Canadá por la exhibición del nazismo encubierto, constituye una prueba más de…

Por Diego Martín Velázquez Caballero
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?