La funcionaria federal afirmó que en general los delitos del fuero federal en su mayoría tuvieron reducciones en casi todos los delitos. “En el homicidio doloso tenemos una disminución de 19.2 por ciento, se trata del mes de agosto más bajo de los últimos seis años”, afirmó.
Fuente: SSPC
Hasta el mes de agosto las cifras de la incidencia delictiva van a la baja en el fuero federal con una reducción del 22% en comparación con diciembre de 2018, afirmó Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
En presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria federal afirmó que en general los delitos del fuero federal en su mayoría tuvieron reducciones en casi todos los delitos. “En el homicidio doloso tenemos una disminución de 19.2 por ciento, se trata del mes de agosto más bajo de los últimos seis años”, afirmó.
En el caso del promedio diario de víctimas de homicidio doloso hay reducciones importantes comparadas con los años anteriores respecto a 2023 contra cada uno de los años de esta administración.
Afirmó que en las anteriores administraciones el delito de homicidio siempre estuvo al alza; en la administración de Felipe Calderón, fue de 192.8 por ciento el incremento; en el caso del presidente Enrique Peña Nieto hubo 59 por ciento más; y en la presente administración han disminuido 17 por ciento en homicidios dolosos.
A la baja homicidios doloros en el país
Seis entidades concentran el 47.4 por ciento de los homicidios dolosos en el país: Guanajuato, Estado de México, Baja California, Chihuahua, Jalisco y Michoacán, pero éste último, de estar en los primeros lugares, va hacia abajo, informó.
Sostuvo que en los tres últimos meses van a la baja las víctimas de homicidio doloso en Guanajuato. El Estado de México también tuvo disminución de homicidios en agosto. Baja California ha mostrado en seis meses una tendencia ascendente. Y en el caso de Chihuahua el último mes también tuvo 24 más homicidios que el mes anterior, reportó.
En el caso de Jalisco los homicidios van hacia una decreciente en tres meses, de tal modo que éste es el agosto más bajo en Jalisco de los últimos años.
El de Michoacán, dijo, “es un caso muy importante para nuestro gobierno porque van 17 meses con una tendencia a la baja. Aquí se encontró el anterior gobierno con 273 homicidios y a la fecha van 138 en el último mes de agosto”.
El homicidio doloso en los 50 municipios prioritarios tiene una disminución de cinco por ciento, y en 28 municipios se registró una disminución respecto a 2022 en que hubo un incremento.
“En general, los delitos del fuero común van a la baja; sin embargo, seguiremos en coordinación con las autoridades estatales competentes para mejorar la reducción en los delitos del fuero común. En robo total, que es un delito del fuero común, en agosto se redujo 24.4 por ciento”.
Feminicios baja de 33.6 por ciento
Por lo que toca al robo de vehículo automotor, reportó una reducción de 45.1 por ciento respecto al inicio de la administración; en el caso de feminicidio hay una baja de 33.6 por ciento. “Seguimos intensificando las acciones de prevención y persecución de la violencia feminicida”, comentó.
En agosto el secuestro disminuyó 80 por ciento en relación con enero de 2019, al pasar de 161 delitos a 32, éste es el agosto más bajo del que se tenga memoria por el trabajo coordinado con las fiscalías de los estados y la Fiscalía General de la República. A la fecha hay 5 mil 566 detenidos que se dedicaban a secuestrar.
No olvides mantenerte informado en El Independiente MX