Algunos de los detenidos fueron señalados de tener vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación y de impulsar un levantamiento armado contra “Los Viagras“
Un juez federal ordenó la liberación de las 26 personas detenidas con un arsenal en la localidad de La Ruana, ubicada en el Municipio de Buenavista, Michoacán, al considerar que las detenciones habían sido ilegales.
De acuerdo con la información, el juez ordenó la liberación de 20 hombres y seis mujeres que fueron aprehendidos el fin de semana durante un operativo en el que participó el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General de la República (FGR), la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Guardia Civil de Michoacán.
Cabe recordar que el día que fueron aprehendidos, las autoridades decomisaron armamento de alto poder y equipo táctico: 17 armas de fuego, tres mil 601 cartuchos, 105 cargadores, cuatro vehículos, 11 motocicletas, cuatro motonetas y tres cuatrimotos.
Tras la audiencia que duró cerca de 10 horas en la sede del Poder Judicial de la Federación, ubicado sobre la Avenida Camelinas, en Morelia, el Ministerio Público Federal, no aportó los elementos necesarios para demostrar la responsabilidad de los imputados, en el delito de Violación a Ley Federal de Arma de Fuego y de uso Exclusivo del Ejército Mexicano.
Por lo anterior, el Juez ordenó la inmediata libertad de los imputados, al decretar de ilegal su detención.
Familiares de las 26 personas que esperaron la resolución a las afueras de los juzgados en Morelia, celebraron la decisión y regresaron a La Ruana entre festejos.
Reacción del gobernador
Por su parte, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, responsabilizó al Poder Judicial Federal de la liberación de los 26 civiles armados que fueron detenidos, al denunciar que “liberan muy fácil a las personas detenidas”.
“Tenemos siempre dificultades con el Poder Judicial de la Federación, porque libera de manera muy fácil a las personas que detenemos. En el Poder Judicial Federal desgraciadamente sigue funcionando la puerta giratoria y tenemos ahí alguna dificultad para lograr la justicia, lograr la paz, la tranquilidad, la verdad que hay mucha insensibilidad de los jueces federales, pero no están a la altura de las necesidades del país”, opinó el Mandatario ante medios locales.
Vínculos con el narco
Los supuestos autodefensas están relacionados por las áreas de inteligencia de los gobiernos federal y estatal, con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), organización criminal a la que se le han adjudicado diversos actos violentos sucedidos en la localidad en las últimas semanas.
Como la irrupción en ‘La Ruana’ del pasado 10 de septiembre, impulsando un nuevo levantamiento armado de los pobladores, en contra el grupo delictivo antagónico de “Los Viagras“.
Entre los 26 detenidos se identificó a Jesús B., sobrino de Hipólito Mora Chávez y Antonio Torres, primo de unos de los escoltas asesinados junto a Hipólito, y quien se ostenta como líder del nuevo intento del movimiento de autodefensa.
No olvides mantenerte informado en El Independiente MX