Los acusados enfrentan los delitos de homicidio calificado en agravio de 26 personas, y daño a la propiedad por el desplome de un tramo de la Línea 12 del Metro
Durante la audiencia que se celebró el miércoles en las salas orales del Poder Judicial de la Ciudad de México, un Juez de Control admitió 40 medios de prueba que presentó el asesor jurídico de las 13 víctimas de la Línea 12 para demostrar la responsabilidad penal de Enrique Horcasitas Manjarrez, ex director del Proyecto Metro y 9 coacusados.
Teófilo Benítez Granados, penalista, que encabeza la asesoría a las víctimas, informó que el siguiente paso será la declaratoria de apertura a juicio oral y aunque nueve de los diez acusados esperan la resolución de tres amparos esto no significa que sean inocentes de los hechos ocurridos el 3 de mayo de 2021.
“La responsabilidad está acreditada desde un inicio, toda vez que por eso mismo fue que se les imputó y en esta etapa pasaron a ser acusados, ya solo estamos en espera de la resolución de sus amparos y pasaremos a la siguiente etapa de juicio oral, que ya es donde desahogaremos esas probanzas para solicitar ahí ya una pena y el pago de la reparación precisamente”, informó.
Su inicio, reconoció, dependerá de la resolución de tres amparos interpuestos por la defensa de nueve de los acusados, entre quienes está el ex director del Proyecto Metro, Enrique Horcasitas, pues el recurso presentado por el abogado de Fernando Amezcua, nos dicen, fue rechazado.
Asimismo, comentó, con el encargado de supervisar los trabajos de construcción del tramo elevado de la Línea 12 del Metro, se podría iniciar la audiencia de juicio oral, donde se presentarán las pruebas admitidas, con lo cual podría alcanzar una sentencia de hasta 50 años.
Aclaró que, al ser una persona de la tercera edad, no es un impedimento para que sea condenado, y señaló que aguardará al desahogo de pruebas del juicio oral para formular nuevas imputaciones en contra de los ex directivos del Metro.
Benítez Granados agregó que los 40 órganos de prueba que admitió el Juez de Control serán desahogados durante la etapa de juicio oral y esto permitirá a su vez fincar nuevas responsabilidades en contra de la empresa Carso Infraestructura y Construcciones y muy posiblemente en contra de quienes fueran directores del Sistema Colectivo Metro durante las administraciones de Marcelo Ebrard, Miguel Ángel Mancera y Claudia Sheinbaum.
Los acusados enfrentan los delitos de homicidio calificado en agravio de 26 personas, y daño a la propiedad por el desplome de un tramo de la llamada Línea Dorada.
Destacó que en breve dará a conocer las acciones legales que la asesoría jurídica emprenderá en contra de la empresa Carso Infraestructura y Construcciones y aguardará al desahogo de pruebas del juicio oral para formular nuevas imputaciones en contra de los ex directivos del Metro.
Finalmente, Benítez Granados dijo que se siente satisfecho por el trabajo desarrollado en favor de las víctimas quienes, dijo “han soportado el abuso y las distorsiones desde el poder y en particular desde la Fiscalía capitalina”.
No olvides mantenerte informado en El Independiente MX