Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
    • El mollete literario
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: 10 riesgos para México en 2023
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok Telegram Whatsapp

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
    • El mollete literario
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
México, 10 riesgos para el 2023

10 riesgos para México en 2023

Callo de Hacha
Por Callo de Hacha  - [email protected] Publicado enero 16, 2023 6 Min de lectura
Comparte

Riesgo: Ciberseguridad

Calificación: Alta

Alerta:  Como quedó claro con el hackeo a la Sedena en septiembre pasado, el emperador está desnudo. México está completamente expuesto a ciberataques, espionaje y propagación de códigos cibernéticos maliciosos. Tomando en cuenta la reacción del gobierno federal, el tema no parece ser prioridad.

Riesgo: Analfabetismo digital

Calificación: Alta

Te puede interesar

La agenda de riesgos en México: 2023
Riesgos 2023
10 temas

Alerta: Con la democratización de lenguajes de Inteligencia Artificial como Chat GPT y Jasper, el futuro de la economía digital es ineludible. La programación y el desarrollo de software serán las carreras más demandadas en los próximos años, sin embargo México se encuentra completamente fuera del panorama. No solo eso, 70 millones de mexicanos entre los 16 y 65 años carecen, siquiera, de un nivel de competencia básica en el campo, lo que equivaldrá en unos años a que la mitad de nuestro país no sepa leer ni escribir. 

Riesgo: Nearshoring

Calificación: Alta

Alerta: La pandemia, la guerra y las tensiones entre EEUU y China han cambiado el tablero geopolítico a nivel mundial. La maldición de Diaz (Pobre México, tan lejos de Dios y tan cerca de Estados Unidos) se podría convertir en todo lo contrario. La economía americana buscará a toda costa cortar su dependencia de la manufactura china y cambiar las cadenas de suministros a países más cercanos (y políticamente afines). Sin embargo, parece ser que México no está sacando provecho a la situación. Las controversias comerciales sobre el Tmec podrían estar desmotivando a nuestros socios comerciales, principalmente a Estados Unidos y Canadá a convertir el nearshoring en friendshoring.

Riesgo: Trump

Calificación: Alta

Alerta: Conforme la crisis migratoria se agrave y las elecciones presidenciales en Estados Unidos se acerquen, la retórica del expresidente Trump en contra de México se irá endureciendo. El aspirante presidencial republicano (y ex mandatario americano) sabe que la xenofobia es una carta muy popular entre sus millones de seguidores, sobre todo los que se han visto desplazados económicamente por migrantes latinoamericanos y empresas que han trasladado sus procesos de producción fuera de su país.

Riesgo: Fentanilo

Calificación: Alta

Alerta: La crisis del fentanilo es real, y ya está aquí. El fentanilo es una droga 50 veces más potente que la heroína y lleva muchos años considerado una epidemia en Estados Unidos, hoy es la principal causa de sobredosis en el país con cientos de miles de muertes al año. En los últimos meses, sin embargo, su consumo se ha afianzado, sobre todo, en los estados fronterizos como Baja California, Chihuahua y Tamaulipas, por lo que organizaciones ya lo califican como una clara crisis de salud en nuestro país.

Riesgo: Desaceleración económica

Calificación: Media

Alerta: El Banco Mundial estima que nuestra economía apenas crecerá 0.9% en 2023 (si bien nos va), luego de haber crecido 2.6% durante el 2022. La desaceleración económica es un fenómeno global y la economía mexicana, así como su moneda parecen estar sólidas. No es momento de confiarse.

Riesgo: Libertad de expresión

Calificación: Media

Alerta: Los ataques del titular del Ejecutivo a los medios críticos a su administración y la violencia en contra de periodistas inhiben la libre expresión. A pesar de que no existe ninguna represalia directa desde el gobierno hacia sus críticos, las denostaciones del presidente y su inmensa popularidad llevan un peso mucho mayor a las de cualquier ciudadano común y corriente.

Riesgo: Militarización

Calificación: Baja

Alerta: Tras el anuncio de 6 mil miembros de la Guardia Nacional cuidando el Metro de la Ciudad de México, se volvieron a encender las alarmas de militarización en el país. AMLO cada vez se apoya más en las FFAA para tareas, no solo de seguridad, sino de carácter civil. Aduanas, aeropuertos, sistemas de transporte y la lucha frontal contra el crimen organizado están en manos del Ejército. 

Riesgo: Democracia

Calificación: Baja

Alerta: Las diferencias entre el gobierno del presidente López Obrador y algunos consejeros del Instituto Nacional Electoral afines al régimen pasado han provocado tensiones, cada vez más constantes. Este año se llevarán a cabo dos elecciones y el consejero presidente ya adelantó que impondrá “cientos de miles” de amparos en contra de la reforma electoral enviada desde el Ejecutivo. Las tensiones podrían disminuir después de la salida de Córdova y Murayama del instituto, que se espera concluya en abril de este año.

Riesgo: Covid

Calificación: Baja

Alerta: Las nuevas variantes del covid continuarán representando un riesgo sanitario a nivel global, pero especialmente para México, uno de los países más obesos del planeta tierra y con graves problemas metabólicos. Sin embargo, la inmunidad de rebaño y la vacunación han sido efectivas para disminuir las muertes y los contagios por este virus.

Te puede interesar

La agenda de riesgos en México: 2023

Riesgos 2023

10 temas

Callo de Hacha enero 16, 2023
Publicado por Callo de Hacha [email protected]
Seguir:
Escritor y comentarista político, héroe para algunos y villano para otros. Jorge Avilés, mejor conocido como Callo de Hacha es un conductor de radio y televisión, autor best-seller, conferencista y creador de contenido digital.

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Nacional

Clan Murat, corrido del PRI por corrupción y traiciones

Redacción Por Redacción noviembre 28, 2023
Samuel García, divide y vencerás
Fin de semana en Querétaro, qué hacer y donde alojarse
Jacques Passy quiere a unos Cuervos protagonistas en la Kings League Américas
El bulto de Xóchitl

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Más noticias

Se resquebraja gabinete de Delfina; dimitirá Higinio

Por Tomás Flores Rosales 3 Min de lectura
OpiniónPor la espiral

La UE tiene su primera ley de criptoactivos

Por Claudia Luna Palencia

Listas las semifinales, América favorito sobre San Luis; Tigres-Pumas muy pareja

Por Redacción 3 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

No son las encuestas; los candidatos no entusiasman

La candidata oficial tiene un porcentaje sólido en las encuestas, pero no tanto por ella, sino…

Por Carlos Ramírez

No son las encuestas; los candidatos no entusiasman

La candidata oficial tiene un porcentaje sólido en las encuestas, pero no tanto por ella, sino…

diciembre 4, 2023

Argentina y México, dos propuestas de populismo

El ciclo neoliberal mexicano comenzó a mediados de 1979 en que De la Madrid y Salinas…

diciembre 1, 2023
Opinión

El trumpismo y el boicot a la sucesión mexicana

No resulta extraño que Claudio X. González, Lorenzo Córdova y Loret de Mola –títeres de la…

Por Diego Martín Velázquez Caballero
OpiniónVersailles

Fin de semana en Querétaro, qué hacer y donde alojarse

Los fines de semana largos se hicieron para salir de la rutina, para viajar a las…

Por Tips de Viajero
Aquí en el congresoOpinión

Opositores apuestan por 6 de 9 estados

De las nueve gubernaturas, los opositores tienen oportunidad de rescatar o ganar seis de las nueve…

Por José Antonio Chávez
OpiniónWest wing

Trump, un día oscuro el acuerdo con Hamas

Trump hizo estas críticas en el contexto de la liberación de los rehenes que comenzó el…

Por Martha Aguilar
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok Telegram Whatsapp

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Media Kit
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?