Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: RIESGOS POLÍTICOS PARA MÉXICO, 2023
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
México, 10 riesgos para el 2023

RIESGOS POLÍTICOS PARA MÉXICO, 2023

Elliot Velher
Por Elliot Velher Publicado enero 16, 2023 4 Min de lectura
Comparte

Riesgo 1: Militarización

Calificación: Alto

Alertas: El sexenio obradorista se ha caracterizado por otorgar poder absoluto al Ejército, aumento histórico de presupuesto, asignación de funciones civiles, así como el encargo de la construcción de obras referentes del gobierno. Sin embargo, al iniciar el quinto año de gobierno y ante el debilitamiento del poder del Presidente, podría caer en la tentación de usar al Ejército y Guardia Nacional, para que sean los militares quienes contengan el poder político presidencial contra cualquier embate.

Riesgo 2: Crimen organizado

Calificación: Alto

Te puede interesar

La agenda de riesgos en México: 2023
Riesgos 2023
10 temas

Alertas: la alianza Gobierno-Crimen organizado se encuentre documentada. La detención y posible extradición de Ovidio Guzmán puede ser el rompimiento de algunos pactos narco-gobierno, lo que podrá desencadenar un aumento en la ya de por sí, desbordada violencia.

Riesgo 3: Ataque a la democracia

Calificación: Alto

Alertas: El Presidente pretende miniar el sistema electoral mexicano para garantizar contar con un órgano electoral a fin. Eso me lleva a pensar en dos escenarios: en caso de lograrlo contará con el poder total; en caso de no lograr destruir el sistema electoral rechazará cualquier resultado adverso y es capaz de detonar un conflicto social basado en la división que ha generado.

Riesgo 4: Radicalización

Calificación: Medio

Alertas: la carrera presidencial interna en MORENA ha detonado una división en el partido sobre la cual el presidente parece poco a poco perder el control. La facción radical de MORENA comienza a atacar a la facción moderada, incluso con acusaciones penales, difusión de pruebas ilícitas y todo ello se traduce en debilidad presidencial toda vez que el partido piensa más en sus decisiones interiores que el gobernar.

Riesgo 5: Paneles T-MEC

Calificación: Medio

Alertas: No obstante los mensajes enviados en la cumbre tripartita México-Estados Unidos-Canadá, el gobierno de López Obrador continúa violando las reglas comerciales establecidas en el T-MEC, y las posturas oficiales de EU y Canadá apuntan a que se iniciarán paneles de negociación donde México será sancionado.

Riesgo 6: Inflación

Calificación: Alto

Alertas: Especialistas señalan que el fortalecimiento del peso se debe a varios factores, entre ellos el aumento de las tasas de interés.  Indican que en mayo podría existir un mayor aumento a la tasa de interés, lo que podría traducirse en el poder adquisitivo del peso y así, generar a su vez, un nuevo aumento de la inflación.

Riesgo 7:  Sucesión CDMX

Calificación: Medio

Alertas: La pre campaña de Claudia Sheinbaum por la presidencia y el desvío de recursos para ello, ha generado una serie de sucesos que han causado muertes de ciudadanos en la CDMX, incremento de inseguridad. Lo anterior se traduce en pugnas en la ciudad que han detonado en un problema de gobernabilidad.

Riesgo 8: SCJN

Calificación: Alto

Alertas: El plagio de la tesis profesional de la Ministra Esquivel ha generado un conflicto de dimensiones mayores en el gobierno Federal y la propia Corte. Si la Ministra decide continuar en su encargo, la credibilidad del Máximo Tribunal puede estar en duda. 

Riesgo 9: Ejército en proceso electoral

Calificación: Alto.

Alertas: Diverso discursos del poder ejecutivo indican que la posibilidad de que el ejército participe con candidatos en el proceso electoral, se encuentra considerada, lo que significaría un retroceso electoral de dimensiones incalculables.

Riesgo 10: Ejecución de periodistas

Calificación: Alto

Alertas: El discurso presidencial ha “tolerado” la violencia en contra de quienes piensan diferente al régimen. El atentado contra CGL es reflejo de ese discurso de odio. Considero que de mantenerse esa línea discursiva, la violencia contra periodistas de renombre incrementará y podrá ser catastrófica.

Te puede interesar

La agenda de riesgos en México: 2023

Riesgos 2023

10 temas

Elliot Velher enero 16, 2023
Publicado por Elliot Velher
Seguir:
Abogado penalista, experto en hacks legales y manejo de crisis. Director general de Legalium.

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

Hoy inicio un nuevo viaje

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 21, 2023
Disfruta al máximo el puente de las Fiestas Patrias en México
México: Solidaridad y Resiliencia en el recuerdo de los sismos del 19 de septiembre
Claudia y los compromisos de la sucesión: el fantasma de Colosio
“La casa está sucia”, dice coordinador de Ebrard

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Jugadores del Real Madrid serán citados a declarar ante un juez

Por Redacción 1 Min de lectura
OpiniónPor la espiral

Europa atenta ante la situación del coronavirus

Por Claudia Luna Palencia

Turba toma por asalto instalaciones de Comar en Tapachula 

Por Luis Carlos Silva 2 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

Por Carlos Ramírez

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

septiembre 22, 2023

Santa Xóchitl y sus esqueletos en el clóset; sus cosas en desorden

Todos los aspirantes a la candidatura oficial a la presidencia de la República en el ciclo…

septiembre 21, 2023
Opinión

La guerra de Samuel contra el PRI y el PAN

Pero en este gobierno el que no se alinea lo persiguen porque la guerra política de…

Por Pato Zambrano
Opinión

Seguridad fronteriza, se impone en las agendas de campaña

En este contexto, la seguridad fronteriza es ya un grave problema que obliga tanto a republicanos…

Por Martha Aguilar
Agenda confidencialOpinión

Ebrard quiere emular a AMLO, pero… 

Cuando López Obrador abandonó el PRD no anduvo de “chillón” como lo hace ahora Ebrard; ni…

Por Luis Soto
Opinión

EU, campaña presidencial: guerra de juicios

Hace unos días, el fiscal especial David Weiss presentó una acusación contra Hunter Biden después de…

Por Martha Aguilar
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?