Algunas asesorías que tuvo Adán Augusto López Hernández en su campaña por la candidatura presidencial de Morena y aliados han llamado la atención, pues se trata de una serie de personajes que han realizado las mismas acciones –con resultado similares en varios países de América Latina— sin importar que han ofrecido más derrotas que victorias.
Primero, Abraham Mendieta quien se presenta como fundador del partido español Podemos y se ha caracterizado por sus provocaciones en redes sociales como una forma de promover las ideas y personas que son parte de sus contratos.
Luego tenemos a Juan Carlos Monedero, también proveniente del semillero que significó Podemos y que ha desempeñado la función de asesor en varios países latinoamericanos, incluso para crear una nueva moneda en Venezuela.
También estuvo Katu Arconada, quien es parte de los esfuerzos separatistas vascos –por lo que muchos lo confunden como miembro de ETA, aunque en realidad no es parte de esta organización—, quien también funcionó como asesor en imagen –algo que también hizo con personajes como René Bejarano— y también ha apoyado a Marcelo Ebrard en sus denuncias de irregularidades en la encuesta para definir al candidato presidencial.
Al menos, Mendieta y Monedero trabajan con base en contratos, no como una función sin costo, algo que ya empieza a ser investigado por el INE –en el caso e Monedero— por el tema de la fiscalización de gastos en el proceso interno, algo que también debe ser visto a la luz del rechazo del propio López Hernández a los recursos que su partido dio a los aspirantes para esta etapa.
Así, las bases para que esto sea investigado –como algunos medios ya lo están haciendo— y sea tema para escándalos futuros.Y todo esto para que dicho aspirante acabará en cuarto lugar en la ponderación de los resultados de los sondeos.
No olvides mantenerte informado en El Independiente MX