Para Xóchitl Gálvez debe ser difícil haber aceptado la candidatura presidencial, no por el esfuerzo que representa recorrer todo el país para pedir el voto y pelear en contra el aparato oficial, sino porque la falta de oficio político y de un equipo que la asesore ya se empiezan a notar.
Una de las primeras cosas que los asesores le indican a cualquier candidato es que cuente algunas cosas de las que se avergüenza –divorcios, peleas familiares, quiebras, asuntos legales, amantes y demás–, esto con el fin de anticiparse a los ataques, porque los adversarios van a investigar hasta debajo de las piedras para encontrar algo con que reducir las simpatías electorales.
Así, por decirlo de manera educada, Xóchitl se vio muy ingenua en no considerar este tipo de situaciones, por lo que lo de su tesis es un tema que se debió prever en su equipo de campaña.
Es de esperar que surjan otros temas parecidos conforme pase el tiempo, porque un detalle de adelantarse tanto a las fechas que marca el proceso electoral ya en marcha, es que da más oportunidad a los equipos de campaña de investigar a los rivales y atacarlos mediante escándalos en medios, como vemos en esta ocasión.
Xóchitl Gálvez está pagando la novatez en estos ámbitos, pues, aunque se sabía que la iban a atacar por el tema de su hermana encarcelada, de sus empresas, de sus actividades legislativas, de su paso por la alcaldía Miguel Hidalgo, lo de la tesis también debió ser incluido en los escenarios que sus asesores –si es que los tiene– preparan para la campaña adelantada.
Pero el problema es que, al no tener un equipo propio, esto la obligará a caer en manos del primero que se presente, algo que también llama la atención porque podemos preguntar qué está haciendo Santiago Creel, quien tiene fama de ser buen asesor –al menos eso dicen los panistas–, aunque con resultados que muchos quisieran conocer.
No olvides mantenerte informado en El Independiente MX