Un gran escándalo se ha desatado entre los internautas y personas que se dedican al género del regional mexicano, ya que Christian Chávez utilizó un traje de “Charro” de color rosa mexicano. Con detalles en color dorado y un pañuelo dorado con detalles del color del traje. Además de que portó un sombrero color beige con detalles color rosa y decidió utilizar unos tenis, este vestuario fue utilizado para la actual gira de RBD.
Reclamo de charros y cantantes de música regional
Pancho Uresti es un cantante de música regional mexicana originario de Nuevo Laredo, por medio de Facebook se pronunció en contra de la acción que el cantante realizó.
“¡DIGANLE ALGO A ESTE COMPA DE RBD! ¡Qué falta de respeto! El traje de charro es un orgullo mexicano y se tiene que portar como tiene que ser! ¡Rídículo! ¿Cómo por qué con Tenis?” alegando su desagrado en por qué no utilizó el calzado adecuado para portar esta vestimenta representativa de México.
También tuvimos el comentario de Luisa Echeverría “Reina de la Federación Mexicana de Charrería” e invita al cantante a portar el traje de la manera correcta.
“Me dirijo a ti @christianchavezreal, con todo el respeto y la admiración que te tengo por ser tú y tus compañeros, un grupo de mexicanos exitosos que han trascendido fronteras en nombre de México; con este mismo respeto te invito a que portes nuestra indumentaria, la de los charros, conforme a nuestros cánones y que nos permitas ser reconocidos en el mundo a través de tu arte también por la elegancia de nuestros trajes”.
Así debe llevarse
Según la “Federación Mexicana de Charrería” se debe de utilizar de la siguiente manera:
- Sombrero: el sombrero puede ser liso o de materiales como fieltro, de pelo o palma, además puede llevar chapetas las cuales deben ser de cuero, hueso, gamuza o de plata; por su parte también tiene que llevar toquilla y esta ser bordada con pita, de canutillo, gamuza o de hilos.
- Camisa: las camisas charras se caracterizan por tener colores “serios” por así decirlo, entre los cuales destaca el blanco, negro, café, rojo, gris, entre otros, quedando prohibidas las tonalidades en colores pastel, como los rosas, fiushas, naranja o tonos fosforescentes, además las camisas deben ser de cuello tipo civil o militar, estilo pachuqueña de manga larga y en tubo y pueden ir adornadas con bordados, también en colores serios, haciendo contraste al color de la tela.
- Chaqueta: esta prenda debe ser lisa, puede ser de materiales como gamuza, tela, jerga o casimir, en caso de llevar adornos pueden ser bordados, debe llevar botones en mancuernas siendo como mínimo 3 y máximo 6 en cada manga, además en el pecho puede tener de 1 a 3 botones los cuales deben ser de hueso, cuerno, gamuza o plata.
Un dato importante de esta prenda es, que, si se usa con camisa de cuello tipo civil está prohibido quitársela (dentro de la faena) pero si usas camisa de cuello militar no debes usar chaqueta.
- Chaleco: puede ser liso o con adornos, de preferencia debe ser de tela, jerga, gamuza o casimir, debe incluir botones de tela, cuerno, hueso, gamuza o plata.
- Pantalón: con tradicional corte charro, los colores deben ser de igual forma que sucede con las camisas, tonos serios, como negro, blanco, gris, café, marrón entre otros, pueden ser de diversas telas, como, gamuza, jerga, tela lisa o casimir, pueden o no llevar bordados ya sea de hilo o cuero, también en colores permitidos.
- Botines: siempre deben ser estilo charro, con tacón y de piel lisa o de gamuza, la punta es redonda y nunca deben tener apariencia como de bota vaquera, los colores de los botines charros pueden ser variados, café, vino, grises, bayos, entre otros.
- Corbata: las corbatas o moños colgantes estilo mariposa, son los que aportan ese toque elegante al atuendo y sus colores también se limitan a tonalidades serias, como blanco, negro, gris, café, entre otros.
- Cinturón: el cinturón estilo charro se caracteriza por su hebilla, la cual puede ser con o sin carrillera y siempre debe hacer juego con los demás accesorios, como lo son las chaparreras, montura, funda de machete, etc.
Críticas las relacionan con la homofobia
Las opiniones están divididas, ya que hay personas que están muy disgustados por esta situación de no portar la vestimenta de charro de manera correcta y hay otro lado que lo toma como un acto de homofobia por las críticas que se le han hecho a Christian Chávez.
No olvides mantenerte informado en El Independiente MX