Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Trump y DeSantis apuntan de nuevo sus cañones contra los migrantes
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Uncategorized

Trump y DeSantis apuntan de nuevo sus cañones contra los migrantes

Redacción
Por Redacción Publicado junio 5, 2023 6 Min de lectura
Comparte

Por Maribel Hastings / David Torres/ HispanicLA

No se trata de un déjà vu. El expresidente Donald Trump, líder indiscutible del Partido Republicano y aspirante a la nominación presidencial en 2024, volvió a declarar su intención de emitir una orden ejecutiva para denegar la ciudadanía estadounidense automática a niños nacidos en Estados Unidos de padres indocumentados, lo que está amparado por la 14ta Enmienda de la Constitución. Lo dijo en 2015, en 2018 y vuelve a decirlo ahora porque los inmigrantes, con o sin documentos, siguen siendo su objetivo de ataque favorito con fines politiqueros y electorales.

Y son su objetivo central porque los inmigrantes, especialmente los de color y de naciones pobres, se encuentran siempre en situación vulnerable, un aspecto atractivo para acosadores de minorías como lo es el expresidente y quienes siguen celebrando su retórica antiinmigrante. Algo que no ocurre, por supuesto, cuando se trata de gente de poder y de dinero, a quienes Trump ha alabado, incluso si sus regímenes son señalados como violadores de los derechos humanos. ¿Suenan familiares Duterte, Putin, Abdulfatah el Sisi, Hun Sen?

A decir verdad, no es sorprendente en lo absoluto. Ya sabemos quién es Trump y lo que da. Pero lo indignante es que el Partido Republicano, luego de la estela de sangre que han dejado y siguen dejando el extremismo y la xenofobia en este país, haya decidido que su rostro, su mensaje y sus estrategias de campaña serán precisamente ese extremismo y esa xenofobia.

Tal parece que no se ha dado cuenta de que si alguna enseñanza ha dejado ese tipo de campañas de odio y de racismo es que, a la postre, no tienen éxito permanente, de tal modo que las va diluyendo la conciencia nacional estadounidense, que por fortuna es mayoritaria y siempre apunta a estar del lado correcto de la historia, aceptando, más que rechazando, dar la bienvenida a los inmigrantes.

Te puede interesar

Agenda de El Independiente 25 septiembre 2023
EE.UU. brindaría apoyo a empresas privadas en Cuba
Política al día 14 septiembre 2023

Racismo y xenofobia para ganar votos

Y aunque, de momento, Trump sigue siendo la figura central y dominante de ese partido, la estrategia antiinmigrante no es exclusiva de él, pues tiene varios Mini-me, entre otros, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, quien acaba de promulgar la ley antiinmigrante más severa de Estados Unidos. La medida entra en vigor el 1 de julio, pero ya genera temor entre la población floridana y no únicamente entre los indocumentados, pues hay familias de situación migratoria mixta que pueden verse en aprietos por transportar y asistir a indocumentados.

Está afectando a diversas industrias como la agrícola y la de construcción, y ahora mismo a la automotriz y eventualmente impactará a la del turismo; e incluso afecta a organizaciones no gubernamentales que asisten a los indocumentados.

El gobernador de Texas, Greg Abbott, es otro de los súbditos de Trump que ha declarado una guerra sin cuartel contra los indocumentados y ha utilizado la frontera como una de sus armas favoritas para atacar al gobierno del presidente demócrata, Joe Biden, y tildarlo de ineficiente en el manejo de la franja fronteriza.

Pero su influencia no es aún tan amplia, y en todo caso carece de originalidad incluso siendo racista y antiinmigrante, pues si en realidad quisiera ganar la nominación republicana estaría apelando al voto de otro sector republicano, harto ya de la forma como se ha vilipendiado a su partido por parte del ala más extremista del conservadurismo de Estados Unidos. Competir por el mismo tipo de voto —antiinmigrante y xenófobo— convierte a Trump y a DeSantis en los saltimbanquis de la política moderna republicana.

La justicia tomada por el fanatismo

Incluso la Cámara Baja de mayoría republicana está plagada de fieles a Trump, listos para promover su agenda antiinmigrante, como lo demostraron con la aprobación del proyecto HR 2, centrado en medidas de control fronterizo y en minar las leyes de asilo. Y el principal porrista de Trump es el presidente cameral, Kevin McCarthy, republicano de California, quien ha indicado que ese organismo no considerará ninguna medida que suponga beneficios para los indocumentados.

Porque la realidad es que el ataque frontal de los republicanos no es únicamente en contra de los indocumentados. Es realmente en contra de la migración y, al mismo tiempo, contra el Estados Unidos incluyente y compasivo en que se estaba convirtiendo esta nación incluso antes de la lucha por los derechos civiles en el siglo pasado. La batalla por el Título 42 plasmó que los solicitantes de asilo tampoco son bienvenidos, y aunque los republicanos dicen amar la “legalidad” parece tenerles sin cuidado que en la nación haya 11 millones de indocumentados realizando trabajos esenciales, sin que haya una luz al final del túnel para lograr su regularización.

Si algo es evidente es que en la campaña presidencial de 2024 los republicanos, sin más recursos políticos de verdadera trascendencia histórica por el bien común, enfilan sus cañones una vez más contra su objetivo favorito: los inmigrantes.

No olvides mantenerte informado en El Independiente MX

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

Agenda de El Independiente 25 septiembre 2023

EE.UU. brindaría apoyo a empresas privadas en Cuba

Política al día 14 septiembre 2023

Redacción junio 5, 2023

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

La engañosa temporada baja para viajar

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 28, 2023
La culpa es de los empresarios
“Se acabaron los moches”, asegura Américo Villarreal
Hugo López-Gatell, de Rockstar a Nini
La politización de Ayotzinapa fue de AMLO; ni cómo salirse

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Sexenio de AMLO finalizará con 206,352 homicidios; cantidad mayor que en administraciones pasadas: TResearch

Por Redacción 4 Min de lectura
Jorobando

“25 años frente a ti” Edith Márquez

Por Redacción

AMLO frena el fuego amigo contra Harfuch

Por Alejandro Lelo de Larrea 4 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

El problema está en los adictos que exigen la droga, no en los narcos

Todo parece indicar que la estrategia estadounidense de presión a México en la Cumbre de Fentanilo…

Por Carlos Ramírez

El problema está en los adictos que exigen la droga, no en los narcos

Todo parece indicar que la estrategia estadounidense de presión a México en la Cumbre de Fentanilo…

octubre 4, 2023

2024 en modo carrera autos: lista la primera pole de salida

En los tiempos del viejo régimen priista, las versiones periodísticas asumieron el modelo de competencia presidencial…

octubre 3, 2023
Indicador políticoOpinión

2024 en modo carrera autos: lista la primera pole de salida

En los tiempos del viejo régimen priista, las versiones periodísticas asumieron el modelo de competencia presidencial…

Por Carlos Ramírez
Brújula públicaOpiniónSeguridad y Defensa

Deficiencias de seguridad

El modelo de seguridad que se encuentra contenido en el texto del artículo 21 constitucional, tiene…

Por Rodolfo Aceves Jiménez
Libros de ayer y hoyOpinión

Sonora en el Cervantino ¿Y el apoyo interno?

Al parecer Alfonso Durazo irá en representación de su estado y uno de los baluartes que…

Por Teresa Gil
Indicador políticoOpinión

No fue el Ejército ni el Estado; Sedena señala a Guerreros Unidos

En un hecho sin precedente en materia de información que tiene que ver con asuntos militares…

Por Carlos Ramírez
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?