Mi historia viajera inició hace varias décadas, pero fue hasta el 2009 cuando abrí mi blog de viajes. Un espacio propio para compartir experiencias y alguno que otro consejo. Tan sólo por si pudieran ser de utilidad para otros viajeros en familia.
Mi blog lleva por nombre Tipsdeviajero.com. Y desde que lo abrí a la fecha, ha sido un gran recorrido en mi vida, que me ha llevado a un montón de destinos en diversas partes del mundo.
He tenido la fortuna de caminar desiertos, campos, bosques, playas y terrenos nevados. Mis ojos se han llenado de lágrimas y he temblado de emoción al ver las auroras boreales y el Tesoro en Petra. Sueños que parecían imposibles de cumplir, pero se lograron. Ambos han sido de los momentos más significativos en mi historia viajera.
En todos estos años me han llamado blogger, instagramer, emprendedor social, viajera. Pero en el fondo solo soy una loca con suerte que se aventó sin red a abrir un blog viajes. En un tiempo en que iniciaban y en México no había blogs de viajes. Entonces llegué y me instalé en el ciber espacio. Sin pretensión alguna ni planes de desplazar o quitarle el lugar a los periodistas. Llegué anteponiendo el respeto a la labor periodística y para hacerme mi propio sitio. Pequeño y discreto, pero con la decisión de que permaneciera por largo tiempo.
Ha pasado más de una década y aquí sigo, viajando y escribiendo. No me considero experta, porque no me gusta usar esa palabra. Creo más bien en los niveles de expertiz. Y sobre ello puedo decir que la mía es en viajes a Canadá, los parques Disney y en cruceros, principalmente. Luego, en viajes por México. Y podría decir que en un nivel más abajo quedan mis conocimientos sobre el resto del mundo.
Elijo los viajes lentos, significativos y respetuosos con el medio ambiente, las culturas y las tradiciones. Me gusta el vino, los chocolates y prefiero las alturas a las profundidades del mar.
Me gusta caminar, ir despacio, meterme en la piel del lugar que visito. Adoro probar la cocina local. Viajo principalmente en familia o con mi hija. Los viajes en grupo con un itinerario fijo simplemente no son para mí.
No suelo hacer los típicos circuitos, opto por armar mi propio itinerario sin la consigan de cumplirlo al pie de la letra. Porque si algún lugar me agrada o llama mi atención, me quedo por más tiempo y reorganizo el día sobre la marcha.
Evito comprar las clásicas botellas de agua de plástico de un solo uso. Así como el vaso desechable al comprar un café. Llevo conmigo mi botella y taza reutilizables.
Intento, en la medida de lo posible, contribuir a la economía local. Prefiero los pequeños establecimiento de comida de los locales y el transporte público. Porque es más barato y me permite conocer mejor el lugar que visito. Por ejemplo, voy en autobús y veo el día a día de los locales, converso y hasta pido sugerencias. Si en el trayecto algún lugar me atrae, bajo y lo recorro al momento.
En tiempos prepandemia mi ritmo de viajes era constante. En la actualidad ha sido más pausado. Pero como siempre he dicho: no es mejor viajero el que visita más lugares, sino el que realimente disfruta y conoce aquellos en los que ha estado. Además, viajar menos me ha permitido retomar con tranquilidad la escritura, que es algo que disfruto más que hacer videos.
Así las cosas, el camino de esa aventura creando contenido y que inició hace más de una década, continúa. Sigo plasmando con regularidad mis tips viajeros en ese blog y otros sitios web, así como en redes sociales.
Y hablando de viajes, hoy inicia este para mí. Que haré en su compañía. Irán conmigo a todos esos destinos que visitaré en el futuro, pero también recordaremos algunos otros en los que he estado.
Les compartiré consejos y narraciones de lugares adecuados para los viajes en familia. Aquí tendremos una cita semanal para charlar de hoteles, comidas, parques, cruceros, pueblos, playas, equipaje, vuelos y todo lo que involucra viajar.
Tendremos este espacio para los apasionados de los viajes y para los que están planeando su primera aventura. Todos cabemos aquí. Incluso aquellos que no salen de casa, pero que disfrutan de conocer al mundo a través de las palabras de otros. En ese caso, les llevaré conmigo a cada lugar que visite.
Si bien los nuevos viajes, las temporadas y mis recuerdos irán guiando el tema de cada semana. También pueden hacerme preguntas y sugerencias a través de mis redes sociales. Con gusto las tomaré en cuenta para las siguientes publicaciones. Porque después de todo se trata de hacer este viaje juntos.
¡Bienvenidos todos a este nuevo viaje!
No olvides mantenerte informado en El Independiente MX