Trabaje más de 3 años como Brand Manager para una bodega española de Rioja, una Denominación de Origen muy importante y me preguntaba como es que alcanzaban esa buena relación de precio calidad, pues te platico. La Región Rioja es ampliamente conocida por sus vinos de calidad excepcional y su rica tradición vitivinícola que se extiende por siglos. En esta región se pueden encontrar tres subregiones distintas, cada una con sus características únicas: Rioja Alta, Rioja Alavesa y Baja. Vamos a ver cuáles son esas tres zonas y descubrir las diferencias que las hacen especiales.
Rioja Alta: Elegancia y Tradición
Esta es una de las mas prestigiosas. Aquí los viñedos se encuentran a altitudes mas elevadas, lo que resulta en temperaturas más frescas y un clima mas adecuado para el cultivo de variedades como el Tempranillo y Garnacha. De aquí nacen vinos con mucha elegancia, bien estructurados, con un largo potencial de guarda y sus precios de estos vinos suelen ser mas altos debido al proceso de envejecimiento y la calidad que ofrecen.
Rioja Alavesa: Terroir Singular
Aquí la tierra es más arcillosa y calcárea junto con una altitud media, crea condiciones para el cultivo de la uva Tempranillo. Los vinos de esta región tienen una estructura firme y una acidez refrescante. Aquí se destacan los sabores a frutos rojos y notas florales. Si buscas vinos que expresen el carácter de la uva Tempranillo de manera vivida y fresca, esta es la subregión que debes de buscar en las etiquetas. Los precios aquí pueden variar en general son mas accesibles que los de la Alta.
Rioja Baja: Calor y Cuerpo
Esta se caracteriza por su clima más cálido y seco. Aquí las temperaturas son mucho mas altas y los viñedos disfrutan de mas horas de sol al año. Esta zona es ideal para el cultivo de uvas Garnacha y Mazuelo. Son bastante conocidos por su cuerpo y potencia. Tienen un perfil mas robusto, con sabores de frutas negras maduras y notas especiadas. Estos vinos tienden a ser más asequibles en términos de precio, lo que los convierte en una excelente opción para quienes buscan una experiencia vinícola autentica sin sangrar tanto el bolsillo.
En la Rioja, la calidad de los vinos se clasifica en varias categorías: Crianza, Reserva y Gran Reserva, según el tiempo de envejecimiento en barricas de roble y botella. Los vinos de Gran Reserva son los mas caros. Los Reserva ofrecen un equilibrio entre calidad y precio, mientras que los Crianza son opciones pensadas para el consumo diario.
En resumen, esta D.O. es una región vinícola fascinante con tres subregiones distintas que ofrecen una amplia gama de vinos. Desde la Elegancia de la Rioja Alta hasta la frescura de la rioja Alavesa y la potencia de la Rioja Baja, hay algo para todos los amantes del vino. Variedades de calidades y precios permite que cualquiera pueda disfrutar de los tesoros vinícolas de esta región única de España con un potencial de guarda excepcional.
No olvides mantenerte informado en El Independiente MX