Por años nos dijeron que la temporada baja era la mejor para viajar. Cuando hay menos gente y es más barato, decían. Por años nos dijeron que dicha temporada iniciaba luego del Día de Reyes y terminaba antes de la Semana Santa. Para regresar luego de la Semana de Pascua y hasta el verano. Finalmente, de agosto a la semana previa a Navidad.
Lo creímos ciegamente. Sin considerar que en el mundo las estaciones del año y las vacaciones son en diversos tiempos. En mismo México, las temporadas no son iguales en todo el territorio.
Entonces, ese consejo de viajar en “temporada baja” para tener mejores precios ¿es verdad? Sí, pero no del todo. Antes de dar por hecho que tu viaje será en temporada baja debes tomar en cuenta varios factores.
Comenzaré por mencionar que en la actualidad la afluencia de visitantes se divide en: temporada alta, temporada media y temporada baja. Incluso hay destinos que consideran también una temporada media alta y temporada media baja. Con esto te podrás dar cuenta qué el asunto no es tan simple como nos habían dicho.
Olvídate de asegurar que la temporada alta es en Semana Santa, 2 semanas de julio y Navidad en todos lados. El panorama del turismo mundial es mucho más completo, cambiante y diferente cada año.
Si se trata de un viaje por México, debes saber que en los destinos de playa la temporada alta inicia en noviembre y termina por finales de febrero, más o menos. Porque es cuando los europeos y norteamericanos llegan huyendo de las bajas temperaturas en su país.
Entonces si estás planeando viajar a la playa a finales de enero pensando que es temporada baja, estás en un error. Seguramente en tu ciudad lo es, pero no en la playa.
Por otra parte, precisamente en la temporada baja es cuando se realizan congresos y convenciones. Si pretendes viajar cuando se lleva a cabo un evento grande de este tipo, el alojamiento estará menos disponible y/o con tarifas altas.
Si hablamos de viajes al extranjero hay muchos más detalles a tomar en cuenta. Por ejemplo, mientras en México es invierno, en Argentina es verano. Mientras en México es invierno y primavera, es el mejor momento para visitar países como Turquía, Egipto y Marruecos, entre otros. Si hablamos de Europa, agosto es un mes de temporada muy alta en Francia y España, porque los locales viajan. Pero en España encontrarás muchos negocios cerrados, precisamente porque salen de vacaciones.
Si planeas un viaje a Estados Unidos entre marzo y abril, exceptuando la Semana Santa y de Pascua, pensando que es temporada baja, te dijo que no es así. En Estados Unidos dan las clásicas vacaciones de spring break. Pero no es un periodo generalizado en todo el país. Cada estado, ciudad o condado, las ofrece en diferentes fechas. Eso hace que en esos meses muchos estadunidenses viajen. Lo que también afecta varios destinos en México.
Si estás planeando un viaje a Disney y quieres encontrar los días con mejores precios y menos gente, esto dependerá del destino. Orlando nunca tiene temporada baja, todo el año se mantiene entre la temporada media y alta. Son muy cortos los periodos en qué podrías encontrar ambas características (menos gente y precios bajos). La ciudad está llena de eventos todo el tiempo.
Mientras que los parques de Walt Disney World Resort tienen los eventos propios: runDisney, EPCOT International Food & Wine Festival, EPCOT International Flower & Garden Festival, Mickey’s Not So Scary Halloween Party, Mickey’s Very Merry Christmas Party y muchos más a lo largo del año.
Si se trata de Disneyland Resort en California, hay más posibilidad de encontrar una breve temporada media baja. Pero toma en cuenta que también hay muchos eventos y que las vacaciones de verano en California inician a fines de mayo.
Así las cosas, antes de decidir investiga las condiciones en el destino qué visitarás y no te dejes llevar por la regla básica del pasado.
No olvides mantenerte informado en El Independiente MX