Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: El Independiente: periodismo en época de redes e inteligencia artificial
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Suplemento Primer Aniversario

El Independiente: periodismo en época de redes e inteligencia artificial

Armando Reyes Vigueras
Por Armando Reyes Vigueras Publicado marzo 1, 2023 6 Min de lectura
Comparte

En México, 94 millones de habitantes utilizan cotidianamente redes sociales, herramientas que se han convertido en una fuente habitual de información, pasando 8 horas y 7 minutos conectados a Internet, en contraste con la hora y 38 minutos que utilizan para leer medios impresos.

Es más, el tiempo que se utiliza para plataformas de streaming, de acuerdo a los datos del estudio “We are Social”, de MeltWater, iniciativa que agrupa a una serie de empresas que se encargan de trabajar en el ámbito digital, es de 3 horas 54 minutos para la lectura de medios impresos.

El Módulo sobre Lectura que el INEGi elabora anualmente, con el fin de conocer los hábitos de este particular de la población mexicana, muestra un descenso sostenido de la cantidad de personas alfabetas y mayores de 18 años en cuanto a la lectura de periódicos y revistas.

De 57.6% que reportaba la encuesta en 2016 que leían periódicos, el porcentaje bajó a 33.9% en 2022. Para revistas de 51.4% en 2016 pasó a 34.9% el año pasado.

Adicionalmente, la llegada en la parte final del año pasado de Chat GPT, una de las primeras interfases de Inteligencia Artificial que permite la interacción para preguntarle de cualquier tema, obteniendo respuestas de acuerdo a la búsqueda que dicha herramienta realiza en la red –de manera similar a los buscadores que estamos acostumbrados a utilizar para investigar—, ofrece una nueva competencia a los medios tradicionales, pues cualquier persona puede solicitar una respuesta a cualquier inquietud que tenga, incluso sobre las noticias del día.

Te puede interesar

La prensa y el poder: del 68 a la 4ª-T
Suplemento de Aniversario: Medios y poder 
1° Aniversario de El Independiente, el diario clave del sector seguridad y defensa en México

Una versión de dicha Inteligencia Artificial empieza a ser incorporada a navegadores y buscadores, con lo que la manera en que consultamos información en Internet cambiará radicalmente, pudiendo hacer preguntas de acuerdo a nuestra formación, experiencia e intereses, incluso con algún sesgo que tengamos, como afiliación política, por ejemplo.

Así que lanzar un periódico impreso en este contexto puede sonar un despropósito, algo que está condenado al fracaso, pero la experiencia que tenemos en este año en el que El Independiente ha estado circulando en la Ciudad de México nos dice otra cosa.

En primer lugar, la buena recepción que el diario ha tenido desde marzo de 2022 nos mostró que había lugar para un nuevo medio en uno de los mercados más competidos en el país: la Ciudad de México.

La cantidad de solicitudes y preguntas para saber en donde se podía adquirir la versión impresa del diario, la llegada de correos con boletines e información de agencias, instituciones públicas, instancias de gobierno, partidos e incluso gobiernos estatales, nos habla del interés por aparecer en las páginas de un nuevo medio.

Haber privilegiado un modelo en el que la información es complementada por análisis, artículos de opinión y columnas ha generado interés entre el público lector.

Además, hay que mencionar que El Independiente nació en plena época de pandemia, una etapa en la vida de todos nosotros que cambió hábitos y costumbres, incluso de lectura, con el agravante de que circuló la idea de que el papel era agente transmisor del virus, lo cual no impidió que el nuevo diario logrará ocupar un lugar en el concierto de medios.

A un año de distancia, con el aprendizaje que nos dejan más de 250 ediciones publicadas, es claro que el saldo es positivo.

Porque El Independiente ha logrado ser referencia en ciertos momentos a lo largo de este año de actividades; porque ha suscitado interés en una parte de la población que buscaba una forma novedosa para informarse; porque logró convocar a una buena cantidad de colaboradores que aportan cada día sus puntos de vista para enriquecer la experiencia informativa de nuestro público.

Asimismo, porque se demostró que un medio impreso puede competir y lograr un espacio en el concierto informativo, con la competencia que esto implica.

Por supuesto que también se han dado errores, propios de una dinámica intensa para editar un diario de lunes a viernes, con toda la cantidad de información que se genera en cada jornada.

Estamos seguros que de cara al futuro, El Independiente puede ser un medio que logre consolidar un nicho de mercado importante, perfeccionando la fórmula de información y análisis gracias a los numerosos y variados espacios de opinión que ponemos a disposición de nuestros lectores.

Ha sido un año intenso y con grandes aprendizajes, con un futuro por delante que nos impone el reto de mejorar y busca innovar en el manejo de la información para beneficio de nuestros lectores, quienes finalmente son nuestra razón de ser y el objetivo que deseamos cautivar cada día.

Te puede interesar

La prensa y el poder: del 68 a la 4ª-T

Suplemento de Aniversario: Medios y poder 

1° Aniversario de El Independiente, el diario clave del sector seguridad y defensa en México

Armando Reyes Vigueras marzo 1, 2023
Publicado por Armando Reyes Vigueras
Seguir:
Columnista en la revista Indicador Político y autor del Blog Queso, PAN y Vino.

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

La engañosa temporada baja para viajar

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 28, 2023
Autenticidad política
¿Y la corrupción apá?
Raúl Contreras y la guerra sucia
La culpa es de los empresarios

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Tiroteo en Universidad de Rotterdam deja varios muertos y un arrestado

Por Redacción 2 Min de lectura
C-LevelÚltima hora

Demandan a Tesla por acoso racial en planta de ensamblaje de California

Por Redacción

Sacacorchos 28/09/23

Por Redacción 1 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

El problema está en los adictos que exigen la droga, no en los narcos

Todo parece indicar que la estrategia estadounidense de presión a México en la Cumbre de Fentanilo…

Por Carlos Ramírez

El problema está en los adictos que exigen la droga, no en los narcos

Todo parece indicar que la estrategia estadounidense de presión a México en la Cumbre de Fentanilo…

octubre 4, 2023

2024 en modo carrera autos: lista la primera pole de salida

En los tiempos del viejo régimen priista, las versiones periodísticas asumieron el modelo de competencia presidencial…

octubre 3, 2023
OpiniónSe comenta sólo con...

Enredos y tropelías

Estás verdades históricas no conviene destapar. Recordemos que los violentos y cobardes manifestantes incendiaron una gasolinería…

Por Carlos Ramos Padilla
Análisis a fondoOpinión

Corren a Xóchitl pobladores de Villahermosa, Tabasco

Con las visitas en campaña, un candidato o una candidata, lo que busca es mejorar su…

Por Francisco Gómez Maza
Día CeroOpiniónSeguridad y Defensa

Crimen organizado en un mundo fragmentado: hallazgos del Global Organized Crime Index 2023

El informe destaca que, con la inclusión de nuevos indicadores, los delitos financieros se han convertido…

Por Juan Manuel Aguilar Antonio
De primera manoOpinión

Tabasco: Sí está enfrentando Adán López a Sheinbaum 

De manera clara se ha identificado que, de los principales aspirantes a competir por la Quinta Grijalva,…

Por Rodulfo Reyes
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?